Programación cultural de la Junta para Navidad
Arte Sacro. La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha organizado conciertos, talleres, representaciones teatrales y visitas a espacios culturales para la Navidad. El calendario de actividades comenzará el 2 de diciembre y se extenderá hasta el 5 de enero con citas pensadas para disfrutar en familia y en las que se han implicado todas las instituciones dependientes de la Consejería, desde las bibliotecas y los museos a los teatros, conjuntos arqueológicos y archivos históricos.
Un detalle del Belén que abre al público la Consejería de Cultura en el Palacio de Altamira
La programación navideña en Sevilla comienza con la apertura del belén napolitano en la sede de la Consejería de Cultura y Deporte en el Palacio de Altamira a principios de diciembre. El Archivo General de Andalucía se suma con visitas guiadas adaptadas para los más pequeños y la Biblioteca Infanta Elena ha programado un taller científico sobre la alquimia enfocada a los juguetes. Otra de las propuestas es un teatro de marionetas y narraciones orales.
El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) pretende atraer al público hasta su sede de la Cartuja durante estas fechas mediante un recorrido sonoro sobre la música tradicional andaluza en Navidad. Por su parte, el Museo de Artes y Costumbres acogerá una zambomba el 13 de diciembre y el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas hará lo propio con un laboratorio formativo bajo el título 'No estamos aquí para bailar', que se desarrollará en la puerta 1 del Estadio La Cartuja.
El Teatro de la Maestranza también tiene ya cerrado su cartel para las fiestas con una programación variada que abre con la opereta 'El murciélago' de Johann B. Strauss. Le seguirán actuaciones de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla con los conciertos de Navidad y Año Nuevo y la gala 'Así canta nuestra tierra en Navidad' a beneficio de la Fundación Alalá. A todo ello se suma la Orquesta Fundación Barenboim, que actuará en el mismo coliseo en su concierto del 20º aniversario.
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) ha organizado un plan de talleres para familias y grupos bajo el título 'vaCAACiones' orientados a niños de entre 5 y 12 años. El Bellas Artes de Sevilla recuperará su tradicional mapping, que este año está basado en el libro 'Revuelo en el Museo', de Marina García Gurevich. Además, ofrecerá una degustación de helados y visitas guiadas. Las degustaciones gastronómicas se repetirán en el Museo de Artes y Costumbres.
Finalmente, los conjuntos arqueológicos de Carmona e Itálica han organizado numerosos talleres sobre las costumbres de nuestros antepasados durante la época romana y visitas dramatizadas para conocer mejor cómo vivían estos pueblos.
Foto: Consejería.