Artistas que participan en la Exposición de la Divina Pastora "Artistas para una Coronación". Hoy, Orfebrería Andaluza y Sergio Nuñez
Arte Sacro. Orfebrería Andaluza es una empresa artesana y familiar, regentada por los hermanos Manuel y Joaquín de los Ríos, dedicada al diseño y realización de todo tipo de piezas ornamentales orfebres desde 1971. Siempre usando técnicas artesanales, tales como el cincelado a mano sobre metales nobles, latón, alpaca, plata u oro y revestidos con baños de plata de ley o chapados en oro de 24 quilates, este taller destaca por realizar cualquier tipo de pieza ornamental, desde pequeñas piezas de joyería, como broches o pectorales, pasando por candelabros, cálices, lámparas, faroles y candeleros, hasta piezas de gran volumen, como custodias procesionales, pasos completos y carretas de romerías.
Tras tantos años en el oficio, las obras a relacionar serían innumerables, pero por nombrar algunas más significativas están la corona de oro para la coronación canónica de Ntra. Señora de la Palma. Hermandad del Buen Fin de Sevilla; la corona de oro para la Hermandad de la Purísima de la Algaba, Sevilla; el aro de estrellas de Plata de Ley y Oro de la Pastora de Santa Marina, Sevilla; los respiraderos de plata de Ley, para Ntra. Sra. de las Angustias Coronada, Hdad de los Gitanos de Sevilla; los respiraderos de plata de Ley, para la Virgen de los Desamparados de la Hdad. San Esteban Sevilla; cruz y peana en plata de ley y carey de la Piedad de la Hdad. de los Servitas Sevilla; respiraderos de plata de ley, hermandad de la Soledad de Coria del Rio, Sevilla; potencias en oro de ley, para el Cristo de San Benito de Sevilla; carretón en plata de ley, para la Virgen de los Milagros de Palos de la Frontera en Huelva; o el carretón en plata de ley, para la Hermandad del Rocío de Espartinas, Sevilla.
Sergio Nuñez
Arquillos (Jaén), 1999, Sergio Núñez Montávez es un apasionado por la pintura, que inició su formación junto al maestro Suso C. Ben en Redondela (Pontevedra) para a continuación ampliar esta en Sevilla, su lugar de residencia actual, con Alejandro Parra Bonilla. El artista añade además una paralela proclividad por otros campos artísticos como la platería y orfebrería, obteniendo la titulación oficial de técnico por la escuela Pabellón de Chile de Sevilla, desarrollando desde entonces diversas técnicas en una obra caracterizada por el naturalismo y la simbología así como la intención de comunicar el sentimiento místico, como queda reflejado en sus trabajos para los carteles del ayuntamiento de Arquillos (Jaén), la iglesia de San Esteban Protomártir de Vegas del Condado (León), la exposición colectiva "Paz desde tiempo inmemorial" de Ronda (Málaga) o la exposición colectiva “Visión de una coronación“ de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
No son sus únicas muestras, pues Núñez también ha participado en la exposición colectiva "EsperanzaMare" de Algeciras (Cádiz), en el primer certamen de Arte Sacro "Canto a las Nieves" (Sevilla), en la exposición de arte contemporáneo "Renovatio" de Marchena (Sevilla), ha realizado la portada del tríptico para los actos y cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Ándujar (Jaén), el cartel de la velada para la Cofradía Ntra. Señora de la Fuensanta de Alcaudete (Jaén), el óvalo para el estandarte de la Hermandad Sacramental del Stmo. Cristo del Rosario de Valverde de Llerena (Badajoz), ha trabajado para la Parroquia de San Andrés Apóstol de Villanueva del Arzobispo (Jaén), y ha realizado una ilustración para el libro de “Tradición oral en Jaén y provincia”, entre otros trabajos.
Actualmente continúa su formación en la Escuela de Arte del Pabellón de Nervión (Sevilla), en el Ciclo Superior de dorado y policromía, mostrando todo ello su afán de crecer como profesional mediante el estudio de diversas técnicas y disciplinas en el mundo del arte.