San Isidoro. Convenio con la Universidad de Sevilla
Arte Sacro. Siendo preocupación de la junta de gobierno de San Isidoro la correcta preservación del tan rico y amplio patrimonio cultural heredado, el pasado 7 de noviembre se formalizó por parte de la hermandad un contrato con la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (FIUS) para el diseño y redacción del “Programa de conservación de los bienes patrimoniales artísticos de la hermandad”.
Con este proyecto se persigue, entre otras muchas cosas, contar con la colaboración y asesoramiento de técnicos expertos, profesores de la Universidad de Sevilla e investigadores del grupo de investigación “HUM-956, Conservación y patrimonio; Métodos y Técnicas” para la correcta conservación y catalogación, así como recibir las directrices oportunas en materia de tratamientos de conservación-restauración, almacenaje, exposición o usos, tanto de las imágenes titulares como de sus retablos, enseres procesionales, archivo, platería, etc.
Los resultados de este estudio, así como todas las indicaciones y/o recomendaciones correspondientes, quedarán reflejadas en un documento, a modo de manual, con el que futuras juntas de gobierno podrán acometer, con mayor rigor y conocimiento, las tareas propias vinculadas a la conservación de los enseres.
El proyecto de investigación, en el que participan hasta un total de nueve profesionales y dos becarios, se desarrollará hasta mediados de 2026, siendo su responsable el conservador-restaurador y profesor de la Facultad de Bellas Artes, Benjamín Domínguez Gómez, quien ya dirigió y ejecutó los trabajos de conservación-restauración sobre la imagen de María Santísima de las Nieves y los santos Isidoro y Leandro que flanquean, a cada lado, la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas.