Provincia. María Santísima de los Dolores de Espartinas ha sido retirada del culto para su restauración
Arte Sacro. El pasado domingo 26 de enero, se procedió al traslado de la sagrada imagen desde la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Espartinas para su restauración. La misma se llevará a cabo mediante una colaboración entre la empresa sevillana Musae Restauración de Arte S.L., integrada por las conservadoras-restauradoras de bienes culturales Esther Soler Oliver y Ana Cordero Martín, y el escultor José Antonio Navarro Arteaga.
La imagen será restaurada tras obtener la aprobación por parte de la hermandad Sacramental de Espartinas y de la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural del Arzobispado de Sevilla. Esta intervención será complementada con la investigación por parte del Historiador del Arte Ramsés Torres García para conocer la historia material y los orígenes de la Imagen de María Santísima de los Dolores, de profunda devoción espartinera.
La talla fue sometida recientemente a un estudio de tomografía axial computarizada (TAC), en el que se observaron en profundidad los graves daños estructurales que ya a simple vista podían distinguirse en la unión de la cabeza al cuello. Es por ello que gran parte de la intervención se desarrollará para solventar este deterioro.
Además, estos estudios previos se complementarán con estudios de fluorescencia visible de luz ultravioleta y luz rasante. Éstos permitirán un diagnóstico preciso de los daños externos que presenta la Imagen en la policromía, como la disgregación y oscurecimiento de la misma.
En general la obra se encuentra en un estado de conservación inestable, con riesgos graves de pérdidas de policromía y con un alto porcentaje de pérdidas de estratos de estuco y policromía, localizados generalmente en la cabeza y el busto.
La imagen será restaurada para que el próximo mes de abril realice su habitual procesión durante la jornada del Martes Santo.