Obra Social ‘Nuestra Señora del Juncal’
Arte Sacro. La Real Hermandad Sacramental del Juncal en su vocación de servicio al prójimo pone en marcha dos programas enmarcados en la Obra Social ‘Nuestra Señora del Juncal’ para ayudar a dos colectivos vulnerables.
Programa ‘Sin Soledad’
En primer lugar inician el programa ‘Sin Soledad’ donde buscan dar solución a la gran lacra del S. XXI como es la soledad no deseada. Actualmente se calcula que la soledad no deseada afecta en España al 13,4% de la población, aproximadamente a unas 500.000 personas en Andalucía.
La importancia del acompañamiento en grupo para las personas en situación de soledad no deseada es enorme, pues se trata de un sentimiento subjetivo de falta o de pérdida de la compañía, producido por el desequilibrio no deseado entre la cantidad y la calidad de las realizaciones sociales que tenemos y queremos. La soledad no deseada es un problema social que nos atañe a todos.
La soledad no deseada es un problema creciente y con mayor incidencia en las personas mayores, especialmente en las mujeres. Afecta tanto a la salud física como mental generando un deterioro paulatino que provoca depresión, ansiedad, insomnio y deterioro cognitivo. En los últimos estudios se evidencia que supone un mayor riesgo vascular que aumenta la mortalidad.
Es primordial contar con la colaboración del beneficiario del programa pues su implicación en la búsqueda de estratégias y recursos para afrontar su sentimiento redundará en la salida de esa soledad no deseada. Debemos generar un cadena de valor que erradique este problema trabajando en varios niveles: la sensibilización de la población, la prevención precoz, la detección de casos y la intervención para reducir los problemas desencadenados.
El programa pretende crear un red de atención a personas en situación de soledad no deseada con la cual frenen el deterioro de las personas beneficiarias. A través de un sistema de voluntariado que acompañen a personas que sufren la soledad no deseada a las tareas diarias como ir a la peluquería, al mercado, a pasear, leerles un libro o simplemente dejando que ellos hablen y se sientan acompañados. Dentro del programa se realizarán actividades y salidas programadas para realizar en grupo
Por todo ello buscan voluntarios que formaran para realizar actividades de acompañamiento como conversar, escuchar, ir al médico o a la compra, compartir momentos de ocio como juegos de mesa o brindar apoyo emocional, así mismo deberán participar en las salidas en grupo programadas para realizar actividades al aire libre, y la realización de talleres y actividades sociales. Los voluntarios serán formados para realizar actividades de estimulación cognitiva y física que ayuden a la persona a mantenerse activa mental y físicamente
Los interesados pueden inscribirse como voluntarios a través del siguiente enlace: https://forms.gle/Rn7HPzmY6CVuv92d8
Programa ‘Refuerzo Educativo’
Igualmente importante es la ayuda al estudio de los más jóvenes, por ello lanzan un programa de refuerzo educativo. Creen que los programas sociales de refuerzo educativo juegan un papel crucial en el desarrollo académico y social de los estudiantes, especialmente aquellos que enfrentan desafíos debido a factores socioeconómicos o contextos vulnerables. Este programa tiene como objetivo proporcionar apoyo adicional a los estudiantes que necesitan mejorar en áreas clave como la lectura, las matemáticas, las ciencias o habilidades socioemocionales.
Una de las principales ventajas de estos programas es que ayudan a reducir la brecha educativa entre los estudiantes de diferentes contextos, asegurando que todos tengan acceso a una educación de calidad. Al brindar atención individualizada y adaptada a las necesidades de cada estudiante, los programas de refuerzo permiten que los niños y adolescentes superen las dificultades de aprendizaje, desarrollen confianza en sus habilidades y alcancen su máximo potencial académico.
La inscripción de beneficiarios del programa puede realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/YC8LVDimHfuKg5S29