"Pepín" Álvarez recoge "El Llamador Memorial Luis Baquero" de Canal Sur Radio
Arte Sacro. José Álvarez Pérez, más conocido como "Pepín" Álvarez, antiguo hermano mayor del Amor y miembro del Consejo de Cofradías, ha recogido "El Llamador, Memorial Luis Baquero", el premio que entrega cada año el programa de la Semana Santa de Sevilla de Canal Sur Radio.
La gala de entrega del premio, que se ha celebrado en el Teatro Cartuja Center de Sevilla y ha cumplido 36 años, la ha abierto el director de Canal Sur Radio Juan Miguel Vega, que ha agradecido la presencia a todos los asistentes, un auditorio lleno, y ha destacado a "Pepín" Álvarez, "una persona que lo ha sido todo y lo ha hecho todo por su hermandad y por las hermandades de Sevilla. Es un cofrade, un hombre, una persona con mucha verdad: él es verdad". De igual forma, Juan Miguel Vega agradeció efusivamente a la ciudad de Sevilla y a los sevillanos por hacer de este acto de El Llamador una marca y una tradición en la ciudad. En dicho acto, conducido por Fran López de Paz y Charo Padilla, Canal Sur Radio premia desde 1990 a instituciones y personalidades clave de la Semana Santa de Sevilla.
Para la entrega del premio han subido al escenario el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; el director general de Canal Sur Radio y Televisión, Juande Mellado; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; y el homenajeado, José Álvarez Pérez.
Emocionado, el premiado ha agradecido el reconocimiento a Canal Sur y ha compartido el premio con su hermandad del Amor, de la que ha señalado que le ha dado la posibilidad de envejecer con ella. También le ha dedicado palabras de agradecimiento a su mujer Amparo y a toda su familia.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, en primer lugar, ha felicitado al premiado, al que ha alabado como "ejemplo de cofrade para muchas generaciones". El consejero de la Presidencia ha destacado que El Llamador de Canal Sur Radio es una marca de Andalucía en el mundo y que "Andalucía no se puede explicar sin hablar de Semana Santa y el Gobierno andaluz es consciente de esa importancia". En esa línea, ha recordado que la Junta de Andalucía "ha redoblado su compromiso con la conservación, difusión e investigación del arte sacro". Y ha mencionado que "habrá próximamente una convocatoria de subvenciones que está ultimando la Consejería de Cultura y que van a destinarse a la conservación y restauración de patrimonio mueble religioso".
El director general de Canal Sur Radio y Televisión, Juande Mellado, ha felicitado al homenajeado en su gran noche cofrade y ha asegurado que "el compromiso que tiene Canal Sur con la Semana Santa de Andalucía y con la de Sevilla es indudable. Inequívoco. Como también es el respaldo de los andaluces y de los sevillanos al formidable trabajo de nuestros profesionales y en especial al equipo del Llamador de Canal Sur Radio con Fran, Charo, Linde, Catoni, Juanmi,... Canal Sur acaba en unos días sus retransmisiones con el Carnaval y nos metemos de lleno en Cuaresma, aunque Canal Sur Radio lleva ya semanas con el Llamador en antena. Una prueba reciente fue de la imponente cobertura en televisión, radio y plataforma de la procesión de la Magna, donde Canal Sur trasladó al mundo entero la devoción popular de Sevilla. Millón y medio de personas siguieron en Canal Sur TV la retransmisión de la Magna durante las 7 horas de la procesión. Líderes de audiencia". También ha dicho que "es un ejemplo más de que Canal Sur siempre es testigo en primera persona de los grandes acontecimientos que suceden en Andalucía. Para difundir lo nuestro, para defender lo nuestro. Para que Andalucía y nuestras raíces sean conocidas en todo el mundo". Y para terminar, Juande Mellado ha facilitado unos rápidos apuntes de los que nos espera en Canal Sur Radio y Televisión para esta Semana Santa y tiempo de Cuaresma: "Canal Sur Televisión estrena la quinta temporada de Andalucía en Semana Santa el jueves 20 de marzo. Seguiremos apostando por la inteligencia artificial para recrear algunas de las leyendas y acontecimientos históricos que rodean a la Semana Santa. Y este año como novedad, Andalucía en Semana Santa visita Roma para tratar la esperada procesión del Cristo del Cachorro de Sevilla y la Virgen de la Esperanza de Málaga". El director general ha concluido diciendo que "Canal Sur Radio seguirá siendo la referencia de los sonidos y los silencios de la Semana Santa. Y Canal Sur Más, seguirá con su apuesta de ofrecer más de 30 emisiones en streaming especiales de manera paralela y como complemento a la emisión en cadena".
José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, ha felicitado a Canal Sur además de agradecerle la magnífica retransmisión de la Magna de diciembre y por ser la voz de la Semana Santa en el mundo. Para José Luis Sanz, "las voces de la Semana Santa llegan con esta gala y con El Llamador, de la mano de la radio y la televisión pública". El alcalde de Sevilla se ha referido también a la gran elección del homenajeado, al que ha dado la enhorabuena.
May Fernández ha interpretado una saeta durante la Gala. El Elogio de la Semana Santa ha corrido a cargo de Mari Paz Oliver.
En el Teatro Cartuja Center esta noche se ha presentado la portada de “El Llamador” de Papel de 2025, obra de Antoine Casamitjana. Este año El Llamador de Papel tendrá dos portadas, en dos tiradas, la de la Mortaja y la del Cachorro.
En el acto se ha contado también con la interpretación de varias marchas procesionales, de las que se han ocupado la Banda Municipal de Sevilla, la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación y la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz.
Fotos: Canal Sur.