Nuevo retablo cerámico de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro
Arte Sacro. En la tarde del 19 de febrero fue suscrito el contrato para la realización del retablo cerámico de Nuestra Señora de los Dolores que será instalado en el atrio de la parroquia en cumplimiento del acuerdo adoptado en cabildo general extraordinario de fecha 20 de septiembre de 2024, y una vez aprobados los presupuestos para el ejercicio de 2025 por unanimidad del cabildo general de fecha 6 de febrero.
El proyecto es obra del maestro ceramista Carmelo del Toro Ponce y él se representa a la Virgen con su tamaño natural -165 cms.-, dibujada según una fotografía original de Javier López Palacios y Víctor Rodríguez Domínguez, de septiembre de 2020. En la misma, la Santísima Virgen luce, sobre la peana de plata y sobrepeana, su corona de oro, el manto de salida, saya de tisú de oro y fajín, con el Corazón traspasado símbolo de su advocación sobre el tocado, la medalla de la Ciudad y el fajín votivo de joyas de sus devotos en la cintura. Para la orla ornamental del retablo, su autor ha tomado como fuente de inspiración los bordados del techo del palio de la Santísima Virgen, rematando el conjunto una cartela superior con el emblema heráldico de la Hermandad (que incluye, de acuerdo con la regla 2.ª, el capelo cardenalicio en memoria y reconocimiento al querido cardenal fray Carlos Amigo), timbrada por la corona real; debajo, el lema “Nuestra Señora de los Dolores, Madre y Patrona del Cerro del Águila”.
El retablo se compondrá de piezas de cerámica de 20 x 20 cm, esmaltadas y tratadas totalmente a mano de forma artesanal y tiene como antecedente histórico el de gran tamaño de la Santísima Virgen de los Dolores que fue bendecido el 30 de septiembre de 1995 y ocupó el mismo lugar del atrio de la antigua iglesia parroquial de Gómez Millán, instalándose en esta ocasión sobre un muro de nueva construcción que, siguiendo las recomendaciones de los arquitectos y separado de la pared de la casa colindante, permitirá así su conservación para el futuro con las mayores garantías posibles. Su bendición está prevista para el próximo mes de septiembre.
Carmelo del Toro es autor, entre otras obras, del retablo conmemorativo del centenario de la coronación canónica de la Santísima Virgen del Rocío, en Almonte, del de la coronación canónica de la María Santísima de la Paz –situado en la calle de su nombre- y del de la calle Nuestro Padre Jesús de la Victoria. Natural de la localidad onubense de Villalba del Alcor, nació en enero de 1972. En 1997 se tituló como delineante en el Instituto Politécnico de La Rábida, de Huelva, comenzando en marzo de 1999 su etapa como ceramista tras ingresar en un taller sevillano como pintor artístico. En mayo de 2006 instaló su propio taller en el que se han realizado innumerables piezas tanto para parroquias y hermandades como para otras entidades e instituciones y particulares. Como fuente de inspiración para el desarrollo de sus trabajos suele tomar como ejemplo a los ilustres maestros del gremio de ceramistas, basándose desde su inicio en cuatro pilares fundamentales: arte, tradición, esmero y calidad, garantizando que todos los trabajos que salen de su taller son realizados totalmente a mano siguiendo las técnicas tradicionales de este singular y bello oficio. En el presente año, ha realizado el cartel de la Semana Santa de Marbella.
Fotos: Hermandad.