Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 3 de mayo de 2025
  • faltan 330 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Ntra. Sra. del Amor y Sacrificio será mañana repuesta al culto tras nueve meses de intervención por el imaginero y restaurador Fernando Aguado


Imagen_de_WhatsApp_2025-02-20_a_las_15.18.12_a48ba67aArte Sacro. En la mañana del 21 de febrero de 2025, Ntra. Sra. del Amor y Sacrificio, de Dos Hermanas, será repuesta al culto tras nueve meses de intervención en el taller del imaginero y escultor Fernando Aguado Hernández, a su vez Director Artístico de la Hermandad de la Santa Cruz.

LA RESTAURACIÓN

En palabras de Fernando Aguado Hernández “La intervención a la Imagen de Nuestra Señora del Amor y Sacrificio ha consistido en dos fases. La restauración en sí de la Imagen a nivel de soporte en la que se han tratado todas las fisuras y problemas de ensambles, sustituyendo el candelero y los brazos articulados, y una intervención a nivel de policromía para rescatar la estética que le imprimió Ortega Brú en 1980 cuando retalla la antigua Imagen y la transforma por completo otorgándole el aspecto que se conservó hasta el año 2000, cuando se cambian los ojos por unos nuevos de cristal y se eliminan matices característicos de la policromía del entorno de los ojos.

Así, detalla el imaginero que “la policromía estaba completamente desvirtuada y en mal estado y no era posible su conservación por lo que se le ha realizado una de nueva factura en base a la que Ortega Brú creó, devolviendo la tonalidad y matices que había perdido en la última intervención y que era su sello personal. Igualmente se han restaurado sus lágrimas y se han colocado nuevas pestañas.

Imagen_de_WhatsApp_2025-02-20_a_las_15.18.12_f0ea8f65

ESTRENOS Y CESIÓN DEL MANTO DE MARÍA STMA. DEL ROCÍO (HDAD. LA

REDENCIÓN)

Para los días de reposición al culto, la Venerada Imagen portará el Manto azul noche de camarín realizado en terciopelo de seda y bordado en oro por el Taller de Santa Bárbara, diseño de Joaquín López de 1993 de María Stma. del Rocío de la Hermandad de la Redención (Sevilla) quien ha tenido a bien cederlo para dicha efeméride. Así mismo estrenará saya de tisú de plata bordada en hilo de oro de estilo otomano y rematada con encaje de conchas en hilo de oro y hojilla y fajín donado por la Hermandad de las Aguas de San Rafael de Jerez de la Frontera en agradecimiento por el madrinazgo de Ntra. Sra del Amor y Sacrificio en la bendición de Ntra. Sra. de las Agua de la citada hermandad jerezana.  

REPRESENTANTES Y OFRENDAS MILITARES

A la Sagrada Eucaristía de Acción de Gracias, asistirán representantes del Ayuntamiento de la localidad nazarena, así como el Comandante de la Flotilla de Aeronaves, Coronel Antonio Núñez Rodríguez y el Jefe de Órdenes, Capitán de Fragata Víctor Esparragosa González por su vinculación con la Hermandad desde 2022, el Presidente del Consejo de Hermandades de Dos Hermanas, Francisco Alba, representantes de las hermandades de Santa Ana, San Bernardo (Sevilla) así como las Hermandades de las que la Hermandad de la Santa Cruz es madrina como son Hdad. de las Aguas de San Rafael (Jerez de la Frontera), Hdad. de las Tres Caídas (Dos Hermanas) y la Agrupación Parroquial del Dulce Nombre al igual que diferentes representantes civiles.

Durante el Acto el Subteniente Francisco Barategui Ruiz hará entrega en ofrenda a la Virgen de su Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, el Cabo Mayor, Víctor Fernández Losada ofrendará a la Santísima Virgen con su Cruz a la Constancia Oro y la Marinero Rocio Herrera Quifes hará entrega de la Medalla al Mérito Naval distintivo blanco. Todas las recompensas militares muestras de la devoción y cariño que suscita la Emperatriz de Dos Hermanas más allá de la ciudad, así como por su estrecha vinculación con esta Unidad de la Armada.

Los cantos en la Sagrada Eucaristía estarán a cargo de la Coral de Nuestra Señora de la Amargura de la Hermandad de la Amargura de Dos Hermanas.

ACTOS PREVISTOS

De 7:00h a 15:00h y de 18:00h a 20:00h Veneración en la Capilla del Hospital ‘El Tomillar’.

19:30h Rezo del Santo Rosario.

20.00 h Sagrada Eucaristía y Bendición de reposición al culto.

7:00h a 15:00h Veneración en la Capilla del Hospital ‘El Tomillar’.

Traslado de regreso de Nuestra Señora del Amor y Sacrificio a la Capilla de la Santa Cruz.

Salida desde la capilla del hospital, dependencias del hospital, Maestro Pedrera, carretera de Alcalá, avda. 28 de febrero, plaza Sierra Morena, Sierra Morena, Sierra Elvira, Ignacio Sánchez mejías, Avda. Joselito el Gallo, Guerrita, Juan Belmonte, espartero, tajo, Segura, avda. Guadalquivir, Gustavo Bacarissas, Virgilio Mattoni, García Ramos, plaza Amor y Sacrificio, Gustavo Bacarissas, entrada en la capilla de la Santa Cruz (aprox).

Acompañamiento musical: Banda de Ntro. Padre Jesús en la Presentación al Pueblo (Dos Hermanas) y Banda de Música ‘La Soledad’ (Cantillana).

Devota Veneración a Nuestra Señora del Amor y Sacrificio en la Capilla de la Santa Cruz. 

Día 23 de febrero en horario de 11:00h a 13:30h y de 17:00 a 19:00H. Resto de días, en horario de Capilla, de 18:00h a 20:00h.

Así mismo la Hermandad ha dispuesto los siguientes horarios para los compañeros de medios gráficos

VIERNES 21 DE FEBRERO

Capilla del Hospital ‘El Tomillar’ de 09:00h a 11:00h y de 17:00h a 19:00h

SÁBADO 22 DE FEBRERO

Capilla del Hospital ‘El Tomillar’ de 12:00h a 14:00h

DOMINGO 23 DE FEBRERO

Capilla de la Santa Cruz de 13:30h a 14:00h y de 19:00 a 20:00h

DEL LUNES 24 DE FEBRERO AL VIERNES 27 DE FEBRERO

Capilla de la Santa Cruz de 18:00h a 20:00h 









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.