Nueva imagen de Santa María Magdalena en la Iglesia del Santo Ángel
Arte Sacro. En la santa misa de hermanos de la Agrupación del Cristo de los Desamparados, del Santo Ángel, que se celebra todos los lunes, a las 20 horas, el P. Prior Fray Juan Dobado ha bendecido esta nueva imagen. La misa ha contado con la presencia de numerosos hermanos, el escultor Javier Roán, las camareras de la Salud y la comunidad del Santo Ángel, así como otros feligreses que acuden al templo carmelitano.
Como una auténtica sorpresa ha llegado esta donación a cargo de una persona feligresa del convento y de la Agrupación de una Imagen de Santa María Magdalena de tamaño natural. Se trata de una imagen tallada en madera salida de las gubias de Javier Roán con destino a los altares de culto que se monten en el altar mayor al Cristo de los Desamparados. Una idea muy habitual en las hermandades sevillanas que cuentan con algunas imágenes de los que más cercanos anduvieron a la Pasión de Cristo, para sus altares de culto.
Es un proyecto que se quiere completar con la imagen de San Juan Evangelista, recordando aquel año de la pandemia en el que las imágenes de la Lanzada permanecieron en el altar de cultos durante la Cuaresma y Semana Santa.
La imagen consta de dos candeleros y doble juego de manos, para poder ponerla a los pies del Crucificado, en el altar de cultos, con las manos entrelazadas, o como se presenta ahora, con las manos abiertas, sujetando un pañuelo y un pomo de plata de los ungüentos del siglo XVIII.
Roán ha sabido imprimir en el rostro una unción antigua, dotando a la imagen de la Magdalena con una policromía clara con mejillas sonrosadas y expresivas manos muy bien modeladas. Se completa con un ajuar muy llamativo, como es una saya de la Salud, mantolín de brocado del siglo XVIII, así como el pecherín decimonónico, así como el pañuelo de la misma centuria. La imagen se completa con un conjunto de valiosas joyas de los siglos XVIII y XIX, destacando el collar de platino y brillantes o los pendientes en oro y brillantes.
La imagen se estrenará en el altar de cultos del Crucificado de Montañés en esta Cuaresma, durante sus cultos del 24 al 29 de marzo. Posteriormente la imagen ocupará algún lugar en el templo, pendiente aún de su decisión definitiva, aguardando la llegada del San Juan.