Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 10 de mayo de 2025
  • faltan 323 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Carrión de los Céspedes celebró el Centenario de su Hermandad del Rocío


Manuel Pinto Montero. Carrión de los Céspedes acompañó a su Hermandad del Rocío el pasado domingo 16 de marzo en la conmemoración de su Centenario Fundacional que celebró con la gloriosa procesión de su Simpecado por las calles carrioneras. La mañana del segundo domingo de Cuaresma se llenó de sones rocieros con la flauta y el tamboril y con cantes y plegarias a la Virgen del Rocío tras la solemne Misa Conmemorativa celebrada en la Parroquia de San Martín.

La Hermandad del Rocío de Carrión tiene sus orígenes por el año 1919 cuando un grupo de carrioneros peregrinaban al Rocío junto a la Hermandad de Triana, siendo el año 1925 cuando la Hermandad es erigida canónicamente. Ese mismo año peregrina al Rocío con una carreta de madera. La Hermandad del Rocío de Triana fue su madrina en esa primera peregrinación. En 1947 se confecciona el actual Simpecado en el convento sevillano de Santa Isabel bordado en oro sobre terciopelo rojo y en el centro ostenta una imagen esculpida de la Virgen y el Niño.

La actual carreta de plata fue estrenada en 1985 sufragada por todo el pueblo de Carrión por la gran devoción que tiene la venerada imagen en esta localidad aljarafeña. Para esta procesión extraordinaria la carreta estuvo exornada con flores de tonalidades rojas, como claveles, rosas y margaritas tanto en las jarras laterales como a los pies del bendito Simpecado.

La Hermandad estuvo acompañada por numerosos tamborileros que abrían el cortejo, así como por distintas Hermandad de localidades cercanas, como Escacena del Campo, Hinojos, Pilas o la Hermandad Madrina de Triana, junto a las Hermandades de la localidad. Al finalizar la calle Ramón de Paz se despidieron las Hermandades y el pueblo de Carrión arropó a su Hermandad rociera entre cantos y plegarias.

La Hermandad recorría distintas calles por la que no es habitual su paso en la peregrinación al Rocío. Uno de los momentos más emotivos se produciría junto al Cementerio Municipal donde se rezó por los hermanos difuntos. En su procesión visitó a la Virgen de Consolación que aguardaba la visita a las puertas de su Ermita.

La Hermandad continuará con los actos conmemorativos hasta la próxima Romería cuando de nuevo de postre ante las plantas de la Virgen del Rocío. Carrión de los Céspedes ya sueña con una nueva primavera para acompañar en el camino a su Centenaria Hermandad.

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__102___Copiar_.JPGRocio._Carrion_de_los_Cespedes__25___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__29___Copiar_.JPGRocio._Carrion_de_los_Cespedes__20___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__73___Copiar_.JPGRocio._Carrion_de_los_Cespedes__106___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__41___Copiar_.JPGRocio._Carrion_de_los_Cespedes__46___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__60___Copiar_.JPGRocio._Carrion_de_los_Cespedes__26___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__50___Copiar_.JPGRocio._Carrion_de_los_Cespedes__17___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__31___Copiar_.JPGRocio._Carrion_de_los_Cespedes__15___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__47___Copiar_.JPGRocio._Carrion_de_los_Cespedes__21___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__93___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__18___Copiar_.JPGRocio._Carrion_de_los_Cespedes__65___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__55___Copiar_.JPGRocio._Carrion_de_los_Cespedes__83___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__123___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__109___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__114___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__6___Copiar_.JPGRocio._Carrion_de_los_Cespedes__37___Copiar_.JPG

Rocio._Carrion_de_los_Cespedes__39___Copiar_.JPG

Fotos: Manuel Pinto Montero.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.