Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 7 de mayo de 2025
  • faltan 326 días para el Domingo de Ramos

Triana entre corrales y celosías. Francisco Camero. Diario de Sevilla.


Lope de Vega y Molière –al menos sus textos– se afanan desde el año pasado en recuperar algunos de los viejos pulsos de Triana, un barrio que siempre ha contado los años de su vida basculando entre la tradición más acérrima y la bohemia sureña.

Esa vuelta a las raíces es la apuesta del distrito Triana, y por ello ha encomendado, por segundo año consecutivo, la organización del Corral de Comedias a la compañía sevillana Viento Sur Teatro, en colaboración con el Área de Cultura –que participa con una partida de 10.000 euros– y el propio distrito –que corre con los gastos del montaje del escenario y de cartelería–.

Para esta segunda edición, desde el programa será idéntico al que se representó al año pasado: El avaro o la Escuela de la Mentira, una mordaz comedia en prosa de Molière (desde hoy y hasta el jueves) dirigida por Jorge Cuadrelli, y El perro del hortelano, de Lope de Vega (días 16, 17, 18, 19 de este mes), puro teatro barroco del Siglo de Oro español bajo la dirección de Antonio Reina.

Todas las funciones comenzarán a las 22.00 y se celebrarán en el Hotel Triana. Ocho días en total, a un "precio simbólico" –dice Paz Sánchez, directora del Área de Cultura del Ayuntamiento– de cuatro euros.

La repetición de las obras se debe, explica Maite Lozano, directora de Viento Sur Teatro, a que demasiado público –unas cien personas por noche, según sus estimaciones– se quedó el verano de 2005 sin localidades a las puertas de la Sala El Chachorro, que entonces albergó el espectáculo.

Con el Festival de Teatro Clásico de Almagro –una de las más rigurosas referencias del panorama nacional– como espejo, según se propone el delegado del Distrito Triana, Alberto Moriña, la compañía local prácticamente duplica el aforo con su mudanza al Hotel Triana, donde se dispondrá de 400 plazas (El Cachorro asumía solamente 180).

Para acompañar las obras, de "inmejorable calidad" y a las que "no se ha cambiado una sola coma", señala Lozano, Viento Sur Teatro reproducirá el ambiente valiéndose se grabados y cuadros de la época. Para subrayarlo, la compañía montará especialmente para la ocasión un conjunto de celosías andaluzas a la vieja usanza y sillas de enea.

Para futuras ediciones, la intención de todas las partes es consolidar el Corral, entre otras medidas contratando a compañías que pasen por Almagro –anuncia Lozano– o atrayendo a compañías especializadas en teatro clásico. Por el momento, Viento Sur Teatro saldrá de gira a partir de septiembre con El perro del hortelano, dentro de los circuitos de la Junta de Andalucía.

www.diariodesevilla.com









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.