Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • jueves, 1 de mayo de 2025
  • faltan 332 días para el Domingo de Ramos

Crónicas desde la Campana. Domingo de Ramos. Daniel García Acevedo


Este Domingo de Ramos comenzó en Campana, con la hermandad de Jesús Despojado, ya que la hermandad del Amor decidió a primera hora de la tarde que la primera parte de la cofradía, el cortejo de la Borriquita, lo hiciera junto con la del Amor.

fjmontiel_D_Ramos_Previas_2025_DSC_6223.JPGfjmontiel_D_Ramos_Previas_2025_DSC_6227.JPGfjmontiel_D_Ramos_Previas_2025_DSC_6230.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6236.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6234.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6235.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6239.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6254.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6263.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6261.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6267.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6282.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6279.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6290.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6299.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6308.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6312.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6313.JPGfjmontiel_D_Ramos_Jesus_Despojado_2025_DSC_6324.JPG

La hermandad de Jesús Despojado comenzó a pasar a las 16,16 horas, adelantando su llegada al no tener a nadie delante. Abría el cortejo la Agrupación musical juvenil Virgen de los Reyes. En el palquillo se encontraba el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, que aguantó toda la jornada. El paso de misterio de Jesús Despojado pasó con un andar con cambios y elegante, que fue aplaudido en la entrada a Sierpes. La agrupación musical Virgen de los Reyes interpretó dos marchas más la parte final de la composición “Vida”. El exorno floral estuvo compuesto por lirios morados. El paso de la Virgen de Dolores y Misericordia entró por la Campana con la marcha “La Esperanza de Triana” de Farfán interpretada por la Banda de música del Liceo de la localidad onubense de Moguer, llevada con un buen andar por parte de sus costaleros. El paso lució flores diversas con tonalidades preferentemente claras.

fjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6326.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6329.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6296.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6340.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6345.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6344.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6342.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6359.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6364.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6368.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6380.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6383.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6399.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6407.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6414.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6415.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6417.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6430.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6435.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6449.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6453.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6450.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6458.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6464.JPGfjmontiel_D_Ramos_Hiniesta_2025_DSC_6463.JPGfjmontiel_D_Ramos_Apeo_Ramas_Arbol_2025_DSC_6471.JPGfjmontiel_D_Ramos_Apeo_Ramas_Arbol_2025_DSC_6478.JPG

La hermandad de la Hiniesta fue la siguiente en pasar y pidió la venia a las 17,09 horas. El Cristo de la Buena Muerte tuvo que ser hundido hasta las rodillas en la Plaza del Duque, como se hace en la salida y entrada de la cofradía, ya que unas ramas de varios árboles impedían el paso. Finalmente hubo que mover una fila de sillas para que el capataz Ariza pudiera hacer una maniobra salvando esas ramas. A su paso por Campana lo hizo con dos marchas a cargo de la agrupación musical Santa María Magdalena, llevado por sus costaleros con un andar de paso corto. El exorno floral fueron rosas rojas con un friso de lirios morados. Los tramos del paso de la Virgen pasaron de 3 en 3. Acompañó una representación municipal delante de la presidencia de este paso encabezada por el alcalde, José Luis Sanz, acompañado por los representantes municipales. La banda de Mairena del Alcor interpretó dos marchas, la primera de ellas “La Estrella sublime” que cumple 100 años. El paso llevó flores blancas y los costaleros la pasearon con un andar lento.

fjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6462.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6465.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6460.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6554.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6479.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6483.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6489.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6497.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6502.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6508.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6512.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6515.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6520.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6525.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6528.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6529.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6532.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6540.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Paz_2025_DSC_6547.JPG

A las 18,15 horas pedía la venia la Hermandad de la Paz. Los nazarenos de los tramos del Cristo pasaron de 3 en 3. El Señor de la Victoria llevó túnica y mantolín bordados y estrenó potencias. Con tres marchas pasó el Señor de la Victoria a los sones de la Agrupación musical de la Encarnación, con un andar lento por parte de los costaleros, arrancando el paso en la calle Sierpes. Flores rojas como exorno floral. Los nazarenos del palio transcurrieron de 3 en 3 para que el amplio cortejo pasara lo más pronto posible. La Virgen de la Paz transitó con dos marchas interpretadas por la Banda de música de la Puebla del Río, bajo un buen andar de los costaleros. En este instante cayeron unas gotas sin importancia.

fjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6556.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6560.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6564.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6566.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6569.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6571.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6574.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6576.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6580.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6586.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6592.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6595.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6598.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6604.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6606.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6607.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6608.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6610.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6611.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6626.JPGfjmontiel_D_Ramos_La_Cena_2025_DSC_6638.JPG

La hermandad de la Cena pedía la venia a las 19,24 horas. El Señor de la Sagrada Cena pasó por la calle central de la Campana a los sones de una marcha interpretada por la banda de las Cigarreras, con un buen andar por parte de los costaleros. Claveles rojos y rosas rojas en las jarras de las esquinas exornaban floralmente este paso. El Señor de la Humildad y Paciencia, llegó acompañado por los niños de la Escolanía del colegio Salesiano de la Trinidad y la capilla musical María Auxiliadora que acompañan magníficamente al paso. Llevó como exorno floral lirios morados en las jarras y en el friso del canasto. La Virgen del Subterráneo pasó con un buen andar a los sones de dos marchas interpretadas por la banda de música del Maestro Tejera. El paso llevaba los característicos claveles de color rosa.

fjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6645.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6641.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6652.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6644.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6654.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6661.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6666.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6669.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6684.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6692.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6697.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6700.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6706.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6704_6.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6711.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6717.JPGfjmontiel_D_Ramos_San_Roque_2025_DSC_6719.JPG

La hermandad de San Roque, pidió la venia a las 20,03 horas. El Señor de las Penas llegó con su brazo con el que agarra la cruz algo más bajo de lo habitual. 2 marchas fueron interpretadas por la banda del Nazareno de Huelva, con un buen andar de los costaleros. El Señor llevó túnica bordada. El exorno floral de este paso fueron claveles rojos sangre. Los nazarenos del palio pasaron de 3 en 3. El paso de la Virgen de Gracia y Esperanza transitó a un buen andar con una marcha interpretadas por la banda de música de la Cruz Roja. Flores blancas como exorno floral del paso.

fjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6725.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6724.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6720_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6741.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6746.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6747.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6749.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6757.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6760_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6765.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6766.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6774_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6777.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6778.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6783.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6786_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6787_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6798.JPGfjmontiel_D_Ramos_Amargura_2025_DSC_6802.JPG

La hermandad de la Amargura pidió la venia a las 20,41 horas. El Señor del Silencio con su andar majestuoso pasó con la marcha “Silencio Blanco” a los sones de la banda de las Tres Caídas. Fue aplaudido al perderse en Sierpes. Claveles rojos para el paso. La Virgen de la Amargura pasó con las marchas “Quinta Angustia” y “Amarguras” tocadas por la banda del Carmen de Salteras. El exorno para este paso fue de flores blancas.

fjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6734_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6735_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6808_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6812_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6815_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6829_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6833_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6836_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6845_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6853_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6854_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6856_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6867_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6870_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6873_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6879_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6883_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6886_DxOfjmontiel_D_Ramos_Estrella_2025_DSC_6895_DxO

A las 21,26 horas, comenzó a pasar la hermandad de la Estrella. Los nazarenos del cortejo del Señor pasaron de 4 en 4 durante todo el cortejo. El Señor de las Penas lució corona de espinas y una soga sobre sus muñecas. En este momento cayó un buen chaparrón que no hizo que la cuadrilla de costaleros se descompusiera. Con dos marchas de la banda del Rosario de Cádiz pasó el paso del Señor de las Penas, con un andar con cambios arrancando los aplausos de los abonados. El paso llevó rosas rojas. La Virgen de la Estrella discurrió con dos marchas a cargo de la banda que la acompaña y que no es otra que la banda de música de la Oliva de Salteras, con un buen andar por parte de sus costaleros. En el manto se pudo observar que llevaba colocado un plástico.

fjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6904_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6911_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6938_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6941_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6947_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6952_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6957_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6960_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6963_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6965_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6971_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6975_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6985_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6989_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6991_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6996_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_6997_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_7003_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_7013_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_7016_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_7021_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_7022_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_7025_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_7035_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_7038_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_7042_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_7045_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_7051_DxOfjmontiel_D_Ramos_Amor_2025_DSC_7052_DxO

La hermandad del Amor pidió la primera venia a las 22,47 horas. Aunque era una hora tardía aguantaron un buen número de nazarenos de la Borriquita. El Señor de la Sagrada Entrada discurrió a los sones de la banda del Sol, que interpretó dos marchas, con un buen andar por parte de sus costaleros. El exorno floral fue de claveles color rosa. Al Cristo del Amor le fue cantada una saeta desde un balcón. El exorno floral fueron claveles rojos en el monte y encima del canasto. La Virgen del Socorro pasó con una marcha interpretada por la banda de música María Stma. de la Victoria (las Cigarreras) con un andar rápido. Rosas blancas lució este paso. A las 00,20 horas terminó este Domingo de Ramos en Campana, por lo que el total del retraso fue de 99 minutos. Quitando el incidente en el Duque del Cristo de la Hiniesta, parece excesivo tal retraso acumulado en el día.

Fotos: Fco. Javier Montiel.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.