Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • jueves, 1 de mayo de 2025
  • faltan 332 días para el Domingo de Ramos

El meteorito Niño de Guevara. Antonio Sánchez Carrasco


Trolleys rulando entre filas de nazarenos. Guiris queriéndose fotografiar con un nazareno, afortunadamente sé negó. La Esperanza hecha colgadura que molesta. Se le pita a una cofradía que no quiere mojarse. Pitarle a una Junta que se moja y a otra que no sale y no llueve. Pitos a un paso por no tocarle marchas. Uno haciendo footing por el centro el Domingo de Ramos. Un ciclista del Cofidis, con casco y todo, alrededor de una cofradía. El surrealismo etílico de la Madrugá. Una rama que crece espontáneamente en el Duque, zona que no pertenece controlar a las Hermandades digan desde la Casa Grande lo que digan. Un mesetario diciéndome, " vais a ir al infierno" por cruzar un cortejo parado entre tramo y tramo.  Cofradías paradas por las vallas del poder civil, en la Campana. Líneas rojas que despintan con el agua y que a pesar de lo dicho no son sustitutas de las vallas, sino que cohabitan con ellas. Aplausos a las marchas y a las levantás. Frío, granizo, calor. En la calle Gerona el Jueves Santo una en patines y un altavoz con música funky esquivando mantillas. Los cangrejeros andando palante, en una mutación de la especie, que ha pasado de cangrejos hispanicus sub especie devocional a Cangrejo Hispanicus sub especie postureos. Antes se mandaba a callar por respeto y ahora para escuchar la música. El Cecop aprieta a los hosteleros para que quiten los veladores porque son obstáculos, pero deja los maceteros del Puente de Triana con Cofradias pasando. ¡Caballero, por favor!, un nazareno con palermo te pide que tengas alas y cruces volando por encima de una masa de enchaquetados que con los brazos cruzados organizan con la vista el entorno. Medallas en los bares, de las de colgar, no de manzanilla.

unnamed__Copiar__8

La Semana Santa requiere una reflexión y su relación con el poder civil que este año se ha cubierto de gloria pero sobre todo recordar el concepto y pedagogía con los que vienen de fuera o con los que son de aquí y se quedan con el ornamento perdiendo la esencia que es la devoción a Nuestro Señor y a su Madre. Además, se habla de formación, una formación que también requiere un pensamiento y si no fíjense en el recién terminado II (V) Congreso Internacional. Un Congreso que tuvo grandes ponentes, pero cero feedback con los congresistas, algo que es fundamental para que una formación llegue del formante al formado. A pesar de todo esto algunos instantes de esta Semana Santa se quedarán para siempre en mis recuerdos. Y sobre todo #Recuerden que hoy sigue la Virgen de la Alegría de besamanos. ¡Sean Felices!

#LosLunesAlSol

Foto: Antonio Sánchez Carrasco.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.