Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • viernes, 18 de julio de 2025
  • faltan 254 días para el Domingo de Ramos

Tradición carmelita en el corazón de Sevilla


fjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1541_DxOFco Javier Montiel. Como cada 17 de julio, en una tarde marcada por el calor y la devoción, las puertas del convento del Santo Ángel se abrieron a las 20:00 horas para dar paso a la esperada salida procesional de Nuestra Señora del Carmen. Este acto, que se celebra el día posterior a la festividad de la Virgen del Carmen, se ha convertido en una cita ineludible del calendario estival sevillano.

A las 19:00 horas tuvo lugar la misa preparatoria, que reunió a fieles y devotos en torno al altar mayor. Cabe destacar que, tal y como se acordó en el cabildo extraordinario celebrado el 13 de octubre de 2024, el paso del misterio de la Transverberación de Santa Teresa no realizó la salida procesional este año, por haber participado en el Corpus Christie este año, centrándose así la atención en el paso de la Virgen del Carmen.

fjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1479_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1480_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1482_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1483_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1484_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1485_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1486_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1487_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1488_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1489_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1490_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1492_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1493_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1495_DxO

Debido al inicio de obras públicas coordinadas por el Ayuntamiento, la comitiva modificó su itinerario habitual, siendo el recorrido de este año el siguiente: Rioja, Sierpes, Jovellanos, Tetuán, Plaza Nueva, Barcelona, Gamazo, Castelar, Plaza del Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza, Carlos Cañal, Méndez Núñez, Plaza de la Magdalena y regreso por Rioja, con entrada prevista a las 00:00 horas.

fjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1496_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1499_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1501_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1504_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1508_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1510_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1513_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1514_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1516_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1518_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1519_DxO

https://www.youtube.com/watch?v=vOdY7EFZOck

Un año más, el acompañamiento musical estuvo a cargo de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva, de Salteras, que deleitó con un repertorio de corte clásico, consolidándose como una seña de identidad de esta salida gloriosa.

fjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1520_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1522_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1523_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1524_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1525_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1529_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1538_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1539_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1544_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1546_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1548_DxO

https://www.youtube.com/watch?v=fXpqRT-6biU

La imagen de la Virgen del Carmen lució majestuosamente sobre uno de los pasos letíficos más elegantes del verano sevillano. Lucía hábito bordado del siglo XVIII, capa de salida bordada del siglo XIX, corona de plata sobredorada del siglo XIX y escapularios de salida, sobre la peana decimonónica que habitualmente se encuentra en la iglesia. El Divino Infante vestía traje de tisú plateado bordado en oro, realizado en 2018.

fjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1521_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1549_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1553_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1558_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1561_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1565_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1567_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1569_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1570_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1574_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1576_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1582_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1583_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1580_DxOfjmontiel_PR_Carmen_Santo_Angel_2025_DSC_1584_DxO

El exorno floral fue una auténtica sinfonía natural, compuesto por Rosas jardín David Austing, Rosas Vendela, Orquídeas,  Aster, Licianthus,  Freccias, Calas, Alhelí,  Allium,  Hellebourus, Lysimachia, Hortensia y Helecho preservado en tono marrón.

https://www.youtube.com/watch?v=uNFEBaQ_tik

Numerosas hermandades participaron en la procesión, destacando representantes de la Agrupación parroquial del Cristo de los Desamparados, de la hermandad de Montserrat y de la hermandad del Carmen Doloroso. La presidencia estuvo ocupada por sus respectivos hermanos mayores, en señal de unión y respeto.

La Procesión de la Virgen del Carmen del Santo Ángel volvió a llenar de belleza y espiritualidad las calles de Sevilla, demostrando que la devoción carmelita sigue viva en el corazón de Sevilla.

 

Fotos y videos: Fco Javier Montiel









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.