Paco Pardo restaurará y dorará el trono del Nazareno de León
Arte Sacro. El que fuera el antiguo paso procesional del misterio de San Gonzalo regresa a Sevilla, en esta ocasión para ser restaurado después de que la cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León haya alcanzado un acuerdo con el reconocido dorador sevillano Paco Pardo para que sea el encargado de la restauración y del dorado del paso procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
La restauración y dorado del trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno es un proyecto que la Junta de Seises lleva estudiando y valorando durante los últimos años y que finalmente se va a llevar a efecto, para lo que se contará con uno de los talleres más destacados a nivel internacional en el arte del dorado.
Dada la envergadura del proyecto, este se realizará en dos fases, comprendiendo la primera de ellas el dorado de candelabros y crestería de la parte superior, que finalizará antes de la Semana Santa de 2026. En la segunda fase se realizará el dorado del resto del trono y la restauración y nueva policromía de los ángeles, estando previsto la finalización total de los trabajos para la Semana Santa de 2027. Durante la Semana Santa de 2026 el Nazareno procesionará en su paso con los candelabros y crestería ya restaurados y dorados.
El dorador Paco Pardo comenzó su andadura en el año 2003 como aprendiz en el taller del tallista Manuel Durán González, para en el año 2006 iniciarse en el arte del dorado en el taller de los Hermanos González. Posteriormente trabajó en el prestigioso taller de los Hermanos Caballero hasta que en 2015 fundó su propio taller de dorado y restauración. En la actualidad está inmerso en proyectos de gran importancia en Sevilla y otras ciudades de Andalucía, como el dorado del retablo del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana o la restauración y dorado del paso procesional del Cristo de la Sangre de San Benito.