Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 25 de mayo de 2025
  • faltan 308 días para el Domingo de Ramos

Sevilla Información. Cultura destina 150.000 euros a proyectos de fomento de la lectura


Sevilla Información. La Consejería de Cultura, a través de la Dirección General del Libro y del Patrimonio Bibliográfico y Documental, va a destinar este año 150.000 euros a un total de 170 proyectos que contribuyan, de una forma directa, a fomentar el hábito lector en Andalucía y, consecuentemente, a mejorar los índices de lectura en la comunidad autónoma.

A la convocatoria de este año se han presentado 396 proyectos de fomento de la lectura -procedentes en su mayoría de bibliotecas públicas, ayuntamientos, centros escolares y asociaciones- de los que finalmente se han seleccionado un total de 170. Estos recibirán un lote de libros, por un valor máximo de 1.800 euros, que la entidad solicitante elegirá entre los títulos de una lista facilitada por el Centro Andaluz de las Letras (CAL). Sólo de manera excepcional la subvención podrá efectuarse mediante la donación en metálico de la misma cantidad.

Al coincidir la convocatoria de ayudas de 2006 con la celebración del centenario de Francisco Ayala y del cincuentenario de la concesión del Premio Nobel a Juan Ramón Jiménez, se ha querido incentivar especialmente aquellos proyectos centrados en la difusión de la obra de ambos autores.

Otros criterios que se han tenido en cuenta a la hora de evaluar las diferentes iniciativas presentadas han sido el número y el tipo de población destinataria, con especial valoración de los colectivos con bajos índices lectores, con determinadas dificultades o socialmente desfavorecidos, dado el carácter social de estas ayudas.

Entre los proyectos seleccionados destaca el de la Unión Romaní que tiene por objeto impulsar la lectura entre los niños marginados de diferentes áreas desfavorecidas de Andalucía, junto a las iniciativas de diversas asociaciones de desarrollo rural de Jaén que llevarán talleres y actividades de animación lectora a numerosas localidades de la provincia.

Otras actividades beneficiarias han sido presentadas por asociaciones de padres y madres de alumnos comprometidas con la educación literaria de sus hijos, como el caso de la del AMPA 'Mariana Pineda' de Alquife (Granada), o de asociaciones de discapacitados, con ejemplos como el de ASPADISSE de Huéscar (Granada).

Por su parte, municipios como los de Cabra (Córdoba), Santiponce (Sevilla) o Mijas (Málaga) están desarrollando proyectos, muchos de ellos enfocados este año a potenciar la lectura de la obra de Francisco Ayala y Juan Ramón Jiménez, que implican la colaboración entre biblioteca, escuela y tejido asociativo.

También la Fundación Francisco Ayala de Granada se beneficiará de estas ayudas por su iniciativa de realizar clubes de lectura temáticos sobre la obra del escritor granadino con el fin de que ésta se mantenga como algo vivo y de permanente actualidad entre los lectores.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.