Provincia. Nuestra Señora de Guaditoca, Patrona de Guadalcanal, será coronada el 3 de julio de 2027
Manuel Pinto Montero. Con gran júbilo ha recibido el pueblo de Guadalcanal, la noticia de la Coronación Canónica de su venerada Patrona, Nuestra Señora de Guaditoca. Era un anhelo del pueblo de Guadalcanal el coronar a su Patrona que goza de gran fervor entre sus vecinos que la veneran desde hace siglos en su Santuario, enclavado en un bello paraje natural de la Sierra Norte sevillana. La fecha elegida para tan magna celebración es la del sábado 3 de julio de 2027.
Cuenta la leyenda que la Virgen se apareció a un pastor en la Vega del Encinar junto al Arroyo Guaditoca, de donde tomó su advocación, y allí se levantó una Ermita en honor de la Virgen. La venerada talla contó, en otros tiempos, con Hermandades Filiales en Azuaga, Valverde de Llerena, Berlanga y Ahillones. Como curiosidad la Virgen de Guaditoca no porta en sus brazos al Santísimo Niño, y ello se debe, según las crónicas lo narran, a la disputa entre los vecinos de Guadalcanal y Valverde de Llerena, en la provincia de Badajoz, por el lugar de la aparición que es limítrofe a ambos términos, por ello se decidió que la Virgen fuese de Guadalcanal y el Niño, a Valverde de Llerena, esto hace que durante la estancia de la Virgen en Guadalcanal el Niño, llamado bellotero, sea venerado en Valverde de Llerena. El nombre popular que recibe el Niño se debe a que antiguamente era llevado a los distintos cortijos a pedir limosna durante la recolección de la bellota.
Nuestra Señora de Guaditoca, que posee un característico lunar en su mejilla izquierda, es obra de Antonio Illanes del año 1937, sustituyendo a una antigua talla que sufrió los ataques de la Guerra Civil.
El pueblo de Guadalcanal tiene el honor de acompañar a su Patrona en varias ocasiones a lo largo del año. El último sábado de abril llega a su pueblo, descansando en el Convento del Espíritu Santo, al día siguiente en su paso procesional llega hasta la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. En agosto de nuevo procesiona por las calles de su pueblo coincidiendo con el sábado de Feria. El último sábado de septiembre regresa a su Santuario acompañada de todo un pueblo que la venera. Hasta hace unos años también procesionaba en la Festividad del Corpus Christi y el día anterior a su regreso al Santuario.
Guadalcanal ya sueña con ver coronada a su Excelsa Patrona, la Virgen de Guaditoca, en el bello Paseo del Palacio que servirá de altar para tan magna ocasión.
Fotos: Manuel Pinto Montero.