Sevilla Información. El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla inaugura su Curso Cultural
Sevilla Información. El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla inauguró en la tarde de este miércoles 24 de septiembre su Curso Cultural 2025/2026 con un acto solemne en su histórica sede de la calle Sierpes, que contó con la presencia de autoridades civiles y militares, así como de numerosos socios y representantes del ámbito cultural de la ciudad.
El presidente de la entidad, José María González Mesa, fue el encargado de abrir el acto con un discurso en el que subrayó la importancia del programa cultural del Mercantil como espacio de encuentro y dinamización cultural en Sevilla. En el inicio de sus palabras quiso tener un emotivo recuerdo hacia Antonio Taravillo, poeta, traductor y biógrafo español recientemente fallecido que iba a ser encargado este jueves de dar inicio a la Feria del Libro Antiguo con su pregón en el Círculo Mercantil. «Vaya por él ese emotivo acto que se celebrará mañana», palabras que el público asistente recogió con un sentido aplauso.
En sus palabras destacó el compromiso del Círculo con la cultura como motor de progreso y concordia: «En el Círculo Mercantil apostamos, desde hace muchos años, por la cultura. Cultura es progreso. Y la cultura que nace en Sevilla es progreso de nuestra ciudad. En los tiempos convulsos que vivimos, la cultura alivia los sinsabores y nos hace a todos unos seres más humanos», reconoció en el discurso.
Antes de dar paso al concierto el presidente del Círculo Mercantil hizo entrega al director titular de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, Francisco Javier Gutiérrez Juan de un obsequio institucional en nombre de la entidad: una batuta de ébano con la que dirigió este concierto inaugural del Curso Cultural.
El acto de apertura estuvo marcado por un brillante concierto titulado “Extravagante divertimento”, que contó además con la participación especial de los solistas Luis Orden y Francisco Javier Ruiz Rivas.
Al evento asistió, además de una nutrida representación de la Junta Directiva del Mercantil, encabezada por su presidente, José María González Mesa, un amplio grupo de representantes institucionales y militares, entre los que destacaron, el General Jefe de la Segunda Subinspección General del Ejército y Comandante Militar de Sevilla y Huelva, Jaime Vidal Mena Redondo; el General de Brigada Subdirector de la Dirección de Enseñanza del Ejército del Aire y del Espacio, Rafael Fernández-Shaw Domínguez; el General Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía, Luis Ortega Carmona; el Delegado de Defensa en Andalucía, Ignacio Rosales de Salamanca Rodríguez; la concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla Nani Aguilar;el Jefe del Acuartelamiento Aéreo de Tablada, Luis Alberto Parallé Llorente; la directora Distrito Casco Antiguo en el Ayto. de Sevilla, Carmen Cruzado Candau; el Coronel Jefe de esta Comandancia de la Guardia Civil, Emilio Serano García y el Cónsul Honorario de Chipre y Vicepresidente de la Academia de la Diplomacia, José Carlos Ruiz-Berdejo y Sigurtà. Además, disfrutaron de la inauguración del curso cultural, diversas representaciones sociales.
Exposiciones, conferencias, tertulias, teatro o conciertos, dentro de la programación cultural
La nueva edición del Curso Cultural del Círculo Mercantil ofrecerá durante todo el año un amplio abanico de actividades: exposiciones, conferencias, tertulias, representaciones teatrales, ciclos de cine, conciertos y presentaciones literarias, reafirmando así la vocación de la entidad como referente cultural en Sevilla.
Entre las propuestas destacan las tertulias literarias organizadas junto a la Asociación Cultural Alcázares de Sevilla (ASCUAS), las representaciones del Círculo Teatral “Luisa Valles”, las proyecciones de la Asociación Cultural “Linterna Mágica” y las conferencias mensuales de la asociación Cum Magno Iubilo, con ponentes especializados en distintas materias.
La música volverá a ocupar un lugar destacado con la participación de la Asociación Pro-Defensa de la Copla Andaluza, que organiza conciertos mensuales, además de la colaboración de la Banda Sinfónica Municipal, habitual protagonista del programa cultural.
Asimismo, las exposiciones en la sede de Sierpes, uno de los pilares fundamentales de la programación, incluirán muestras de carácter pictórico, religioso, cofrade, musical e institucional. En el marco del ciclo “Círculo de Pasión”, se presentará este año la muestra de la Hermandad de San Esteban, que abrirá la agenda expositiva de Cuaresma, consolidando una de las citas más esperadas por el público cofrade de Sevilla y su provincia.
Todas las actividades culturales del Círculo Mercantil serán de entrada libre hasta completar aforo, salvo las representaciones de teatro y los recitales de copla, que requerirán invitación previa. Estas podrán recogerse el día anterior al evento a partir de las 10:00 horas, mientras que los socios tendrán prioridad para realizar sus reservas.
El calendario completo de actividades podrá consultarse en la página web oficial www.mercantilsevilla.com y en los perfiles sociales de la institución (@cmisevilla), que ofrecerán información actualizada sobre cada actividad.
Fotos: Mercantil.