Restaurada la toca de la Virgen del Dulce Nombre de Bellavista
Arte Sacro. La Virgen del Dulce Nombre lució durante su procesión en Rosario vespertino y su solemne besamanos su histórica toca de sobremanto de encajes enriquecida con hilo y lentejuelas de plata, que forma parte de su ajuar desde su llegada a Bellavista en 1969. La toca ha sido intervenida por el taller de José Manuel García del Valle, que la ha devuelto a un esplendor perdido por el uso y desgaste a través de los años.
La pieza semicircular ornamentada por dos cenefas vegetales perimetrales, una situada en la pieza semicircular que compone la obra y la obra en un pequeño encaje que la remata, a su vez, un tachonado de pequeños ramilletes cubre el resto de la superficie. La ejecución técnica de la pieza corresponde por una parte a tul bordado dando lugar a las formas y motivos y por otra parte al perfilado en hilo metálico de dichas formas.
El diagnóstico de la obra planteaba una intervención de urgencia enfocada en la fijación de los elementos sueltos de la obra, refiriéndose principalmente a la mayoría de los perfilados en hilo de plata, siendo esta alteración una de las alteraciones que aparecían incidiendo sobre la unidad material y estética de la obra con mayor importancia.
Por otra parte, alteraciones como pequeñas roturas, la pérdida de la funcionalidad del ojal o la suciedad y oxidación de los elementos metálicos, aparecían afectando a la unidad estética del bien aunque con una importancia relativa, siendo de todas las alteraciones las lagunas presentes en el perfilado de los elementos decorativos la más leve aunque con gran presencia.
Todo ello ha supuesto una intervención integral de la obra, que pasando por tratamientos de limpieza físico-química, hidratación de la fibra, consolidación y fijación de todos los elementos, la realización de un nuevo ojal o la reintegración de la composición ornamental de la obra ha supuesto la recuperación importante de los valores materiales y estéticos del bien. Para finalizar se ha realizado un soporte de almacenaje adecuado a fin de preservar la obra cuando esta se encuentra almacenada.
Fotos: Hermandad.