Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Glorias
  • domingo, 28 de septiembre de 2025
  • faltan 182 días para el Domingo de Ramos

Cabezuelo propone la reproducción del actual palio de la Virgen de la Esperanza Macarena


palio macarenaArte Sacro. En el marco de su candidatura a las próximas elecciones de la hermandad de la Macarena, Fernando Fernández Cabezuelo ha presentado este sábado un proyecto centrado en la recuperación, conservación y difusión del legado artístico de la corporación, con especial atención a la evolución histórica del palio de la Virgen de la Esperanza.

El programa plantea la reproducción y estudio de las bambalinas y del techo de palio bordados por Esperanza Elena Caro en los años 1964 y 1965, continuando la línea de excelencia marcada por Juan Manuel Rodríguez Ojeda desde finales del siglo XIX. “La historia del palio es la historia de la innovación y el inconformismo macareno. Nuestra obligación es conservarlo y transmitirlo a las generaciones futuras”, señaló Fernández Cabezuelo.

La iniciativa contempla varias líneas de actuación: Conservación y restauración de piezas históricas para garantizar su perdurabilidad. Investigación y documentación del proceso creativo de grandes maestros como Rodríguez Ojeda y Elena Caro.

Difusión cultural a través de exposiciones, publicaciones y actividades abiertas a hermanos y devotos. Formación y talleres para mantener viva la tradición del bordado sacro en Sevilla.“Queremos que el patrimonio de la Macarena no sea solo un tesoro contemplado en la Semana Santa, sino una escuela viva de arte, fe y cultura”, añadió el candidato.

Con este proyecto, la candidatura de Fernando Fernández Cabezuelo subraya su compromiso con la excelencia patrimonial y con el legado histórico de la Hermandad, reafirmando que la Macarena sigue siendo referente universal en el arte sacro y en la devoción mariana.

Foto: Emilio Saenz.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.