La candidatura de Cabezuelo impulsa un ilusionante proyecto para llevar a la Juventud Macarena a la JMJ Seúl 2027
Arte Sacro. La candidatura de Fernando Fernández Cabezuelo a hermano mayor de la hermandad de la Macarena ha presentado este viernes uno de los proyectos más inspiradores de su programa: hacer posible que la Juventud Macarena participe activamente en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Seúl 2027, el gran encuentro internacional convocado por el Papa Francisco que reunirá a millones de jóvenes católicos en Corea del Sur.
La JMJ Seúl 2027, bajo el lema “Tengan valor: yo he vencido al mundo” (Juan 16,33), será la primera edición celebrada en Asia y se perfila como un acontecimiento histórico de fe y comunión universal. La Hermandad de la Macarena quiere estar presente en este hito eclesial, llevando su nombre y su espíritu de Esperanza hasta el corazón de Corea.
“Nuestros jóvenes tienen que acudir a la llamada de la Iglesia llevando el nombre de la Macarena por bandera, testimoniando el compromiso de nuestra Hermandad con la juventud y con la misión universal de la Iglesia”, señala Fernando Fernández Cabezuelo, candidato a Hermano Mayor.
Un camino de fe y formación hacia Seúl
El proyecto contempla un completo itinerario formativo y espiritual que acompañará a los jóvenes durante los próximos años, con actividades de preparación organizadas desde las áreas de Formación y Juventud.
Estas incluirán catequesis, convivencias, charlas sobre el sentido de la JMJ y encuentros de oración, con el fin de que los participantes vivan la experiencia como una auténtica oportunidad de crecimiento personal y cristiano.
Participación activa y compromiso solidario
Consciente de las dificultades logísticas y económicas que supone un desplazamiento a Asia, la candidatura propone que los propios jóvenes sean parte activa en la organización del proyecto, impulsando iniciativas y actividades que contribuyan a obtener recursos y ayudas.
El objetivo es que ningún joven macareno se quede sin la posibilidad de vivir esta experiencia, fomentando valores de trabajo, compromiso y sacrificio compartido.
Acompañamiento y seguridad
El proyecto prevé además un equipo de acompañamiento formado por miembros de la Junta de Gobierno, Formación y Juventud, que garantizará el control, la seguridad y el bienestar de los participantes durante todo el viaje y la estancia en Corea del Sur. Desde la gestión documental hasta la logística del desplazamiento y la supervisión en los actos litúrgicos y culturales, se establecerá un protocolo integral que asegure la tranquilidad de las familias y el pleno aprovechamiento espiritual de la experiencia.
“Queremos que nuestros jóvenes vivan esta peregrinación como un verdadero encuentro con Cristo y con la Iglesia universal, y que al regresar traigan a la Macarena el fuego de la esperanza”, añade Fernández Cabezuelo.
Un proyecto con horizonte y alma
El camino hacia la JMJ Seúl 2027 se presenta como un proyecto de largo recorrido, ilusionante y profundamente evangelizador, que refuerza el papel de la Juventud Macarena como semilla viva de la Hermandad y garante de su futuro.