«En cada Lágrima una Vida», Cirio por los Donantes de Órganos y Trasplantados de Médula Ósea en la Exaltación
Fco Javier Montiel. El pasado jueves, 16 de octubre, en la iglesia de Santa Catalina, sede de la hermandad de la Exaltación tuvo lugar el acto del encendido simbólico del cirio que alumbrará durante el triduo y posterior besamanos a la Virgen de las Lágrimas, con el lema “En cada Lágrima una Vida”, como homenaje a los donantes de órganos y trasplantados de médula ósea.
Antes de la misa del triduo tuvo lugar el acto del encendido simbólico del cirio dedicado a los donantes de órganos y trasplantados de médula ósea presentado por José Luis García Rufo, hermano mayor de la Hdad de la Exaltación qué habló de la implicación desde hace años de la hermandad con las donaciones de órganos y, especialmente, con los donantes y trasplantados de médula. Comentó el deseo de que la Virgen de las Lágrimas reciba el nombramiento canónico de "Patrona de los Donantes y Trasplantados de Médula de Sevilla. También habló del crecimiento de donantes de médula durante este último año.
El Dr. Pérez Bernal recalcó que desde que la hermandad y la Asociación ATMOS fomentan las donaciones de médula la actitud de la gente ha cambiado de cara a las donaciones. Desde hace varios años Sevilla el líder en España en número de trasplantes de médula, llegando a realizar 168 en el último año.
Este año encendieron el cirio tres mujeres Maria José, Inma y Elena, dos de ellas receptoras de trasplante de médula y una de ellas donante de su hermana.
Inma tomó la palabra nos contó que cuando le diagnosticaron la leucemia confiaba mucho en el equipo médico que la iba a salvar, pero la verdadera fuerza se la dió su hermana. Tanto emocionalmente como el trasplante. Fomentó en su discurso la necesidad de los donantes y que las personas se interesen por la donanción de médula, que es algo muy fácil.
Seguidamente habló Elena, que se identificó como la donante de su hermana Inma. Nos dijo que la noticia les llegó en un momento de incertidumbre debido a la desinformación. Afortunadamente era 100% compatible con su hermana. A pesar de sus temores ante la donación, estos se vieron aliviados cuando le explicaron que la donación durá unas 5 horas donde le sacan sangre por una via en un brazo, extraen las células madre y le devuelven su misma sangre por otra via en el otro brazo. Al finalizar la donación salió de allí "de maravilla" y con su madre esperandola con un bocadillo de tortilla.
Agradeció a las personas que están detrás de la ciencia, que son los verdaderos héroes que estudian como poder salvarnos y nos animó a ser donantes.
Finalizó María José que lleva dos años y medio trasplantada. Agradeció a la hermandad y a ATMOS el gesto del cirio por los donantes, principalmente por ser creyente. También agradeció la invitación al acto y también animó a la donación.
Seguidamente se encendió el cirio con el lema «En cada Lágrima una Vida», que se encontraba en la candelería que la hermandad ha preparado para el tríduo. Cada una de las mujeres encendió un cirio de la candelería.
Este cirio que acompañará a la Virgen de las Lágrimas, recordará a todos durante los cultos, lo hermoso que es regalar vida mediante la donación de órganos.
Para finalizar el acto el saetero Fco Javier Montiel le dedicó una sentida saeta en acción de gracias.
Fotos: Fco Javier Montiel