Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

El Manierismo del Lunes Santo


 Francisco Santiago. El término Manierismo surge del empleo de la “maniera” por parte de los maestros italianos Leonardo, Rafael y Miguel Ángel, y fue dotado a sus seguidores, aunque estos, a se vez, dieron viva propia a este estilo, nacido en el siglo XVI contra el clasicismo renacentista siendo la palabra “ruptura” con el estatismo del siglo XV y principios del XVI, la que mejor lo define. 

Lo recto se vuelve curvilíneo, frente al estatismo, la movilidad y frente a la proporción, la desproporción y cuyo ejemplo más claro lo encontramos en el Crucificado de Marcos Cabrera (1575) que expira en la Capilla de la Hermandad del Museo y que posiblemente estuviera inspirado en un dibujo de Miguel Ángel de 1540 que pueden ver junto a estas líneas.

En pintura fue El Greco el que mejor supo interpretar el manierismo como así lo demuestra su obra “Crucifixión con donantes”, del Museo del Louvre de París, que pueden admirar también en esta misma página.   

Bibliografía:

Roldán Salgueiro, Manuel Jesús. Boletín de las Cofradias 494 de abril de 2000










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.