El domingo se presenta en la Feria del Libro “La Semana Santa de Manuel Albarrán. El fotógrafo de las cofradías de Sevilla (1909 - 1954) III”
Arte Sacro. El domingo 2 de noviembre, a las 17:30 horas, tendrá lugar en el espacio FELISE, de la Feria del Libro de Sevilla, en los Jardines de Murillo, la presentación del tercer volumen de “La Semana Santa de Manuel Albarrán. El fotógrafo de las cofradías de Sevilla (1909 - 1954) III”, una nueva publicación de Ediciones Alfar, que han realizado los investigadores Emilio José Balbuena Arriola y Enrique Guevara Pérez. Con esta obra se cierra la trilogía dedicada a las hermandades de penitencia que existían en Sevilla en 1954. Ya está disponible este ejemplar en el stand número 31 de la Feria del Libro, correspondiente Ediciones Alfar, así como en las principales librerías de la ciudad y en los centros comerciales de El Corte Inglés y en el sitio web oficial de Ediciones Alfar.

La figura de Manuel Albarrán Expósito (1909 – 1954) es una de las más importantes en la historia de la fotografía de la Semana Santa, innovador y creador de fotografías de estudio, dentro de templos y dependencias privadas de nuestras hermandades. Gracias a la generosidad de la familia De Ben Oliver, propietaria del Archivo Albarrán, podemos disfrutar en esta obra, que en esta ocasión contempla instantáneas de diecisiete hermandades: Amor, Penas de San Vicente, Aguas, Estudiantes, Santa Cruz, Panaderos, Cristo de Burgos, Siete Palabras, Quinta Angustia, Valle, Pasión, Gitanos, Soledad de San Buenaventura, Cachorro, San Isidoro, Montserrat y Mortaja.
Esta obra complementa el primer y segundo volumen que fueron presentados el pasado año, con la misma estructura que el que verá la luz en los próximos días, tres grandes bloques: imágenes, cultos y cofradía. Prologado por el conocido fotógrafo cofrade Jesús Romero Dorado, cuenta con unas notas biográficas por parte de José Manuel y Luis Antonio de Ben Oliver, en representación de la familia que atesora el Archivo Albarrán, un comentario del veterano fotógrafo Rafael Alcázar Otero y una introducción por parte de los autores. Un total de 366 fotografías comentadas en los distintos capítulos del volumen dan una visión al lector de múltiples detalles y curiosidades.

La presentación será conducida por el periodista y escritor Guillermo Sánchez y participarán el editor de Alfar, Álvaro Lorenzana y los autores Emilio José Balbuena y Enrique Guevara, procediéndose a proyectar un pequeño audiovisual en el desarrollo de esta.
En la portada el Cristo de la Buena Muerte, en el templo de la Anunciación, sobre su paso procesional y en la contraportada una bella instantánea de la Virgen de la Soledad de San Buenaventura, sirven de pórtico para este libro que pretende ser homenaje y muestra de admiración a Manuel Albarrán, el fotógrafo de las cofradías de Sevilla.
