Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes del Rosario
  • martes, 28 de octubre de 2025
  • faltan 152 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Écija se llenó de devoción gitana con el Cristo de la Sangre


Manuel Pinto Montero. El pasado sábado 25 de octubre quedará guardado en la memoria de las cientos de personas que acompañaron al Cristo de la Sangre en una gloriosa y extraordinaria procesión conmemorativa del seiscientos aniversario de la llegada a España del pueblo gitano. Écija se vistió de gala en una tarde de ensueño para el pueblo astigitano cuando el Cristo de la Sangre se asomó a las puertas del Templo de Santa Cruz.

La Hermandad de la Sangre, o de Los Gitanos de Écija, nos regalaba una estampa histórica con la primera salida extraordinaria del Crucificado de la Sangre. Muchos fieles no quisieron perderse este momento y llenaron las calles y plazas por donde transitó la procesión. Tras una dificultosa salida dejaba atrás la Parroquia de Santa Cruz y buscaba la Calzada donde tendría lugar la Eucaristía conmemorativa. El cortejo, formado por hermanos con cirio y mujeres de mantillas, acompañaron a distintos hermanos mayores de Hermandades de Los Gitanos de distintos puntos geográficos.

El sol quiso reflejarse en el rostro del Cristo de la Sangre cuando cruzaba la calle Ramón Freire y José de Canalejas antes de llegar a Puerta Palma para la solemne Misa que estuvo oficiada por Francisco Reina Chía, Párroco de Santa Cruz y director Espiritual de la Hermandad. Los cantos del pueblo gitano engrandecieron una ceremonia muy emotiva.

El Santísimo Cristo de la Sangre, es obra del sevillano Gaspar del Águila del año 1567, tomándose como modelo para su ejecución la talla del Crucificado sevillano de San Agustín. El bello paso del Crucificado de la Sangre es obra del ecijano José Belmonte del año 1962, siendo dorado por los talleres de Antonio Fernández en 1974. En sus esquinas podemos contemplar cuatro evangelistas obras de Ricardo Comas del año 1988. La talla se ilumina por candelabros de guardabrisas en las esquinas y en los laterales. Destacó en la canastilla delantera la bandera con los colores del pueblo gitano.

Tras la Eucaristía, cerca de las siete de la tarde, se inició la gloriosa procesión acompañada por los sones de la Agrupación Musical de los Afligidos de Puente Genil. Numerosos fieles la arroparon durante unas horas en su transitar por calles emblemáticas de Écija y otras con gran carga histórica para la Hermandad.

Su pueblo, el pueblo gitano, la acompañó, como saben hacerlo cada tarde de Jueves Santo, con cantos y alabanzas en su honor como los que se pudieron escuchar por la calle Zamoranos, donde se rezó cantando y se recitó llorando mostrando la devoción de un pueblo a su Cristo de los Gitanos. Momentos muy bellos y emotivos se vivieron en calles como Caleros cuando atravesaba el Barrio de San Agustín, que tanta vinculación tiene con los orígenes de la Hermandad. Los cantos, alabanzas y oraciones se mezclaron con lágrimas y sentimientos del pueblo de Écija que por unas horas rezó cantando.

Cerca de la una de la madrugada regresó a su Templo donde lo esperaba su Madre de los Dolores, la Lola, que no faltó a este histórico día con su pueblo que la vitoreó y la aclamó en la calle como lo hace la tarde y noche del Jueves Santo. El Señor de la Sangre, el Cristo moreno de Santa Cruz, nos dejó recuerdos inolvidables en un día que quedará guardado con letras de oro en los anales de la Hermandad de Los Gitanos de Écija.

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__28___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__39___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__46___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__38___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__42___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__51___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__49___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__54___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__57___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__157___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__206___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__181___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__95___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__109___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__155___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__121___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__150___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__153___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__143___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__83___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__211___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__75___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__177___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__120___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__136___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__145___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__93___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__126___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__69___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__138___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__203___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__89___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__163___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__165___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__164___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__183___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__100___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__76___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__208___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__115___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__228___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__219___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__217___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__232___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__222___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__250___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__282___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__291___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__237___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__297___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__289___Copiar_.JPGCristo_de_la_Sangre._Ecija__299___Copiar_.JPG

Cristo_de_la_Sangre._Ecija__296___Copiar_.JPG

Fotos: Manuel Pinto Montero.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.