Los Gitanos. Presentado el programa de Clausura del 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a España
Arte Sacro. Ayer viernes, 31 de octubre, tuvo lugar en la casa hermandad de los Gitanos la presentación del programa de clausura del 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a la Península Ibérica 1425-2025, que han quedado enmarcados entre el 7 de noviembre y el 7 de diciembre, ya que tal dia como ese del año 1753 se aprobaron las primeras reglas de la hermandad.
Estuvieron presentes el hermano mayor de la corporación de la Madrugada y el Consiliario 1º que fue el encargado de presentarlos.
El programa queda como sigue:
El viernes 7 de noviembre, a las 20,30 horas, solemne eucaristía por los hermanos gitanos fundadores de la hermandad y por la conmemoración del 25 aniversario de la dedicación del templo y consagración del altar.
Los siguientes viernes se celebrarán a las 21 horas un ciclo de conferencias:
Viernes 14 de noviembre, "La persecución del pueblo gitano en España" a cargo de Antonio Zoido Naranjo.
Viernes 21 de noviembre, "La hermandad de los Gitanos como origen asociativo del pueblo gitano" a cargo de Jesús Pozuelo.
Viernes 28 de noviembre, "600 años del pueblo gitano en España" a cargo de Manuel Martínez Martínez y como invitada Carolina García Saenz.
Viernes 5 de diciembre, "La Iglesia católica como luz del pueblo gitano" a cargo de Sor Belén Carreras Maya, Misionera Idente.
El jueves 27 de noviembre, a las 21 horas, en el Cine Cervantes, estreno del documental "Pendaripen".
Los sábados 8 y 29 de noviembre, tendrán lugar unas rutas culturales teatrealizadas "Conociendo a la Triana gitana".
Se clausurará esta efemeride con una eucaristía flamenca el domingo 7 de diciembre a las 13 horas, presidida por el arzobispo de Sevilla Monseñor Saiz Meneses.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.
