El Museo revive un Stabat Mater histórico: Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas comparten paso en salida extraordinaria
Arte Sacro. La Hermandad del Museo convoca a los fieles y a devotos a contemplar una estampa que no se veía en las calles de Sevilla desde hace más de un siglo: el Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de las Aguas compartirán el mismo paso en una salida extraordinaria organizada con motivo del 450 aniversario fundacional de la corporación. La escena ha sido presentada por la cofradía como una recreación del Stabat Mater: el crucificado preside la escena y la dolorosa aparece arrodillada, con las manos entrelazadas.
El dispositivo extraordinario se desarrollará en dos jornadas: el traslado a la Catedral tendrá lugar el viernes 7 de noviembre de 2025, con salida prevista desde la Plaza del Museo, y la jornada del sábado 8 de noviembre de 2025 acogerá la misa estacional en la Catedral y la procesión de regreso a su capilla en la Plaza del Museo. Los horarios e itinerarios oficiales han sido publicados por la hermandad y por los medios locales.


Según la información facilitada por la propia hermandad y por los cronistas de Semana Santa, el montaje del paso recupera una iconografía perdida desde 1922: el conjunto recrea la conmovedora escena del pie de la Cruz, Stabat Mater, en la que la Virgen de las Aguas aparece arrodillada junto al Cristo expirante. Para el cortejo, han dispuesto elementos de gran valor histórico y estético; entre ellos, el paso del crucificado irá acompañado por candelabros procedentes de la Hermandad de la Cena de Jerez, piezas que en su día pertenecieron al popular «Cachorro», aportando así una lectura patrimonial de primer orden.
El exorno floral del paso, realizado por Floristería Grado, está compuesto por peonías, rosas, astrantias, amaranthus, safari, proteas, lipedium.
El Stmo. Cristo luce nuevas potencias que han sido realizadas en plata chapadas en oro por el taller de orfebrería de Joaquín Ossorio.






Estética y devoción: el paso y la iconografía
El paso, según las últimas imágenes facilitadas por la corporación presenta al Cristo de la Expiración en posición de máxima expresividad dramática, acompañado por la Virgen de las Aguas arrodillada, con las manos entrelazadas, detalle que refuerza la lectura del Stabat Mater y favorece la contemplación piadosa y artística del conjunto. Se trata de un montaje que busca a la vez fidelidad histórica y énfasis en la experiencia emocional del público.

Las jornadas de traslado y procesión extraordinaria atraerán no sólo a los hermanos y devotos, sino también a estudiosos del patrimonio, fotógrafos y visitantes que aprovecharán la ocasión para ver en un único paso las dos imágenes titulares, el cortejo ofrecerá una visión poco habitual e históricamente valiosa que enriquecerá el calendario cofrade de este otoño.
Como decimos, este conjunto podrá verse en las calles de Sevilla en su recorrido de traslado a la Catedral el viernes 7 noviembre, saliendo a las 16:30 horas, con recorrido: Plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Virgen de los Buenos Libros, Teniente Borges, Plaza del Duque, Campana, Sierpes, Cerrajería, Cuna, Plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo, Plaza Virgen de los Reyes y Catedral a las 21:30 horas.
El sábado 8 de noviembre a las 11:00 horas, el arzobispo de Sevilla José Ángel Saiz Meneses celebra solemne misa pontifical, y a las 16:30 horas regresará este Stabat Mater en procesión extraordinaria hasta la capilla de la Hermandad, con recorrido: Plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Amigo, Alemanes, Hernando Colon, Plaza San Francisco, Plaza Nueva (Andén), Tetuán, Rioja, Plaza de la Magdalena, San Pablo, Cristo del Calvario, Canalejas, Gravina, Puerta Real, Alfonso XII, Plaza del Museo y entrada a las 21:30 horas.
Fotos: Fco Javier Montiel
