Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes de los difuntos
  • lunes, 3 de noviembre de 2025
  • faltan 146 días para el Domingo de Ramos

El Cerro: un libro de historia y patrimonio que recibe unánimes elogios


Arte Sacro. La noche del pasado jueves 30 de octubre, en el templo parroquial de Nuestra Señora de los Dolores, se presentó en público la obra El Cerro: historia y patrimonio de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores; una obra de más de 600 páginas en dos volúmenes, que ha sido coordinada por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Juan Manuel Bermúdez Requena, hermano de la cofradía. Han colaborado la Diputación Provincial de Sevilla y Caja Rural del Sur.

foto_portada_libro__Copiar_

Un libro que está recibiendo unánimes elogios de eruditos y cofrades, por la calidad del texto, como se esperaba del importante elenco de escritores que han participado, como por la cuidada presentación de los dos volúmenes (magnífico trabajo de impresión de la imprenta de Diputación Provincial) y la riqueza visual del diseño gráfico.

DSC_8792__Copiar_

Además de las salutaciones del arzobispo de Sevilla, del alcalde de la Ciudad, del presidente de la Diputación Provincial de Sevilla y del párroco, la obra recoge los estudios de un destacado elenco de profesores universitarios e investigadores: José Fernández López, José Roda Peña, Andrés Luque Teruel, Juan Manuel Miñarro López, Juan Manuel Bermúdez Requena, Pedro Manuel Martínez Lara, Francisco S. Ros González, Antonio J. Santos Márquez, Francisco Manuel Delgado Aboza, Rafael Jiménez Sampedro, Joaquín de la Peña Fernández, Miguel Cruz Giráldez, Rafael Bermúdez Medina, Francisco Javier Sánchez de los Reyes, Antonio García Rodríguez y Francisco Javier Salguero Mejías. En el aparato gráfico destaca la aportación de Rafael Alcázar Otero, Domingo Pozo Morón, Gabriel Solís Carvajal, además de otros fotógrafos hermanos de la corporación y la aportación de fotos inéditas de archivos particulares.

DSC_8805__Copiar_

Es de destacar que en estos tiempos que corren, han participado todos los hermanos mayores de la corporación desde los años setenta hasta el actual: Francisco García Giráldez, Emilio Sánchez Verdugo, Francisco Carrera Iglesias, Adolfo López Gómez, José de Anca Sosa y Manuel Zamora Pulido. Todos han desarrollado algún aspecto histórico o artístico de la hermandad desde su propio conocimiento personal, haciendo una historia viva.

DSC_8791__Copiar_

En definitiva, una obra indispensable para la biblioteca de todos los cofrades.

DSC_8827__Copiar__1todos_los_colaboradores__Copiar_

Fotos: Marisa Fenoll. 









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.