Presentado el Cartel de la cabalgata de los Reyes Magos de Higuera de la Sierra, obra de Sheila Criado
Arte Sacro. El pasado lunes se presentaba en Higuera de la Sierra un cartel para la Cabalgata de Reyes Magos que emocionó al pueblo: un recuerdo vivo de cómo vinieron de Oriente aquellos Magos, vestidos con sus mejores galas, siguiendo una estrella, cargados de oro, incienso y mirra… y trayendo algo incluso más grande: al mismo Dios encarnado.

Una obra con alma
La obra, de 50 × 70 cm sobre papel de alto gramaje, combina acuarela y pastel. En el centro, sobre un fondo repleto de estrellas, brilló el monumento más querido de Higuera, ese símbolo que define su silueta serrana, transformado con rostro y vida. Sobre él aparecen los tres Reyes Magos, cada uno con sus ropajes suntuosos, pero con un detalle conmovedor: Melchor no llevaba su oro ni su tesoro, sino que alzaba sus brazos para ofrecer algo mayor: al Niño Dios, ese peregrino de la ilusión, el Rey de reyes que llega como regalo supremo para la humanidad.


El Niño, representado con ternura, evoca su infancia dulce y pura, la inocencia que nos abraza y nos abre la puerta al asombro de la cabalgata. Bajo ellos se extiende Higuera, mostrada como una nebulosa acuarelada: un sueño navideño. Porque, en el fondo, Higuera es ese sueño que cada 5 de enero vuelve a latir con fuerza, cuando las calles se llenan de luz y esperanza.
Tradición que late en cada calle
No es la primera vez que la Cabalgata de Reyes de Higuera mueve el corazón de su gente. Este desfile centenario, que se celebra desde 1918, es la segunda cabalgata más antigua de España. Más que un espectáculo, es un acto devocional: los propios vecinos se convierten en personajes bíblicos, posan inmóviles como retablos vivientes en las carrozas que recrean escenas del Evangelio, campesinas y tradicionales, pintadas cada año con esmero colectivo.
Incluso cuando el cielo amenazó con lluvia, el desfile no se detuvo. El pasado 5 de enero, bajo un aguacero intermitente, la cabalgata “inmóvil” salió a las calles por la tarde, desafiando el temporal, y fue seguida por miles de fieles y visitantes que se arremolinaron para no perderse un rito que es parte del alma de Higuera. El alcalde Mario Domínguez lo definió con estas palabras: “Hemos hecho historia”.
Un agradecimiento con nombre propio
La autora del cartel, Sheila Criado, quiso expresar su gratitud a quienes hicieron posible este momento: al diseñador Javier Sierra, por su cuidado en la maquetación y digitalización; y especialmente al modelo niño, Santiago, que posó en sus primeros días de vida con la maestría de un veterano. “Cuando crezcas comprenderás la importancia de lo que fuiste para estas pinceladas”, le dijo Sheila. Es un mensaje que habla de tradición, de fe y de legado: Santiago, peregrino de la ilusión de todos los niños de Higuera, será parte para siempre de la historia visual, espiritual y comunitaria de su pueblo.
Fotos: Archivo Sheila Criado
