Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes de los difuntos
  • miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • faltan 123 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Nuestra Señora de las Angustias de Alcalá de Guadaíra inició los actos del II Encuentro Nacional de Hermandades Franciscanas con un emotivo traslado


Manuel Pinto Montero. El pasado domingo 23 de noviembre la Hermandad del Perdón de Alcalá de Guadaíra inició los cultos previstos con motivo del II Encuentro Nacional de Hermandades Franciscanas que tendrá lugar en la ciudad panadera el próximo fin de semana. Con motivo de este Encuentro Nacional la dolorosa del Martes Santo fue trasladada hasta el Convento de Santa Clara, templo al que realiza Estación de Penitencia cada Martes Santo.

Pasaban unos minutos de las diez de la mañana cuando la Santísima Virgen de las Angustias abandonaba su Templo Parroquial de la Inmaculada Concepción e iniciaba un histórico traslado acompañada de numerosos fieles y hermanos. El cortejo estuvo compuesto por varios hermanos de la corporación, que dieron testimonio del futuro de la Hermandad con un buen números de cirios portados por los jóvenes. Durante el traslado se rezó el Santo Rosario en distintos puntos del recorrido, aunque la procesión estuvo acompañada por los sones de la Agrupación Musical del Señor de la Bondad de la localidad, que cada Martes Santo acompañada al Cristo del Perdón, titular de esta Hermandad franciscana.

La Virgen de las Angustias dejaba atrás su barrio de la Paz, o del Instituto, como es conocido popularmente, y se adentraba en la popular calle Silos donde paseó por distintas calles que se encontraban engalanadas para la ocasión. Bello fue su discurrir por la calle Centeno donde se rezó al compás de sevillanas o se cantó una saeta. Abandonaba las calles del barrio Silos transitando por Cereales y Harina para buscar de nuevo la calle principal del barrio que la llevaría hasta la Plaza de España donde el sol bañaría su inmaculado rostro.

Para este traslado la Virgen de las Angustias fue portada a hombros sobre sus andas exornadas con claveles blancos e iluminada por varias piezas de candelero con cera blancas y flores rizadas, una estampa única. Para esta magna ocasión la Santísima Virgen lució saya negra bordada y manto con vistas bordadas. Sobre sus sienes portó corona de plata sobredorada y en su mano derecha pañuelo y en su mano izquierda un rosario. Sobre su pecho se pudo contemplar la Cruz franciscana.

Dejaba atrás la Plaza de España y cruzaba Gestoso buscando las viejas calles de las Corachas. Por este punto muchos fueron los devotos que la acompañaban cuando el reloj pasaba de las doce de la mañana. Atravesó la Plaza de El Derribo dejando atrás la Parroquia de Santiago, que en unos días le dará cobijo, antes de bajar la calle Herrero para entrar en la calle de Nuestra Señora del Águila donde se encuentra el Convento de Santa Clara. Tras atravesar la calle entre el fervor de sus hermanos y devotos, la Santísima Virgen de las Angustias llegaba a las puertas del Convento de las Clarisas que la saludaban con el repicar de sus campanas. Unos minutos antes de la una de la tarde la Virgen de las Angustias volvía a reencontrarse con sus hijas clarisas trece años después de su última visita al interior del Templo. En el Convento fue recibida con júbilo por las Hermanas Clarisas quien durante estos días la mimarán y rezarán ante ella.

En el Convento de Santa Clara permanecerá hasta el próximo domingo 30 de noviembre cuando regrese triunfal a su sede canónica, la Parroquia de la Inmaculada Concepción como colofón a los actos del II Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades Franciscanas y Seráficas.

Angustias._Alcala_de_Guadair__14___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__6___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__16___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__19___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__2___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__25___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__28___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__49___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__56___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__51___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__46___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__58___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__31___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__65___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__69___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__73___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__71___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__87___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__91___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__94___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__99___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__114___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__127___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__123___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__116___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__103___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__136___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__144___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__141___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__151___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__159___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__147___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__162___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__176___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__163___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__179___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__196___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__194___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__181___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__216___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__217___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__211___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__220___Copiar_.JPG

Angustias._Alcala_de_Guadair__222___Copiar_.JPGAngustias._Alcala_de_Guadair__223___Copiar_.JPG

Fotos: Manuel Pinto Montero.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.