Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • miércoles, 16 de julio de 2025
  • faltan 256 días para el Domingo de Ramos

La Divina Pastora por Europa. Aura Rosa Castillo. El Informador, el diario de Barquisimeto (Venezuela)


El próximo 13 de septiembre partirá la peregrinación hacia varias ciudades de Portugal, España e Italia, como parte de las actividades programadas por la Arquidiócesis, en el marco de los 150 años de la primera visita de la Divina Pastora y el año jubilar Mariano. En Sevilla-España monseñor Tulio Manuel Chirivella en compañía de una delegación obsequiarán una réplica de la sagrada imagen al pueblo andaluz donde nació la devoción.

El anunció lo hizo en rueda de prensa el Arzobispo de la ciudad Tulio Manuel Chirivella, acompañado del vicario general, Diego Alvarado, el párroco de la Catedral Omar Gutiérrez y Manuela Uzcátegui, coordinadora de la peregrinación.

En el mismo orden de ideas, expresó el Arzobispo que el viaje al continente europeo se programó para septiembre con el propósito a asistir a la festividad de esta advocación de la Virgen que se celebra durante la penúltima semana del mes nombrado, en conmemoración a la fecha cuando Fray Isidoro de Sevilla tuvo la revelación de la Virgen.

El domingo 17 monseñor obsequiará a Sevilla una réplica de la Divina Pastora, donada por el alcalde de Iribarren, Henri Falcón y que será recibida por el cardenal Carlos Amigo, arzobispo de esa ciudad española, quien vendrá a Barquisimeto y presidirá la eucaristía el próximo 14 de enero.

La réplica de la Divina Pastora de Cabudare quedará expuesta en el convento donde vivió el padre Isidoro, quien fue el que recibió la inspiración divina y allí quedará la imagen como testimonio de gratitud, amistad y unidad con Sevilla y los padres franciscanos, señaló el padre Alvarado.

Destacó asimismo que la réplica fue esculpida por el artista larense Juan Carlos Galíndez, autor de la Virgen de Coromoto y de la Divina Pastora en el Paseo de la Virgen, ubicadas en el templo de Nuestra Señora de Coromoto, en el sector Bararida.

Para el traslado de la imagen de la Divina Pastora con el Niño Jesús, disponen de once cajas de madera liviana. El peso total es de 117 kilos incluyendo las tres ovejas y sus trajes.

El Vicario Diego Alvarado, expresó “lo maravilloso de la mano de Dios, que tendrá su plan con todo lo que ha acontecido con motivo de los 150 años de la llegada Barquisimeto de la Divina Pastora, porque el día 17 de septiembre se celebra en Sevilla los 300 años de la primera procesión”.

Peregrinación

Asimismo informó el vicario Alvarado que hasta el momento han confirmado la 156 personas, sin embargo aquellas personas que estén interesados pueden comunicarse por los teléfonos 0414- 5239313 y 0414-5238953.

La peregrinación comienza en Lisboa y después se trasladan a Fátima para otra fecha significativa de Fátima que es el día 14 en donde la Divina Pastora a Fátima y estará en la procesión de Las Antorchas, porque los días 13 se celebra la aparición de la Santísima Virgen en Fátima y también pro la aparición de la Rosa Mística el día 13 en Montichiari.

El sábado 16 partirán a España y visitarán Sevilla, Granada, Toledo y Madrid. El sábado 23 viajan a Roma y el domingo recibirán la bendición del Papa Benedicto XVI, para regresar al país el martes 26 de septiembre. 

Nota: Barquisimeto es una de las ciudades más importantes de Venezuela. La procesión de la Virgen de la Divina Pastora que se realiza desde su iglesia hasta la catedral, atrae a una gran multitud de feligreses de todas partes del país esta es la procesión más grande de Latinoamérica, a la que han llegado a congregar a casi dos millones de feligreses.

http://elinformador.com.ve









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.