Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 3 de mayo de 2025
  • faltan 330 días para el Domingo de Ramos

Esta mañana, salida procesional de Ntra. Sra. del Rosario de los Humeros


 Arte Sacro. La Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de los Humeros celebrará hoy día  12 de octubre, a las 6.30 horas de la mañana, desde la Plaza Blasco de Garay, la Campanilla, antigua tradición de los campanilleros de la Hermandad consistente en recorrer las calles del arrabal convocando a los vecinos para el rezo de tan piadosa oración.

A las 7 de la mañana, desde su capilla propia partirá en Rosario de la Aurora hacia el Monasterio de Santa Rosalía, la Santísima Virgen del Rosario. A las 9.30 se oficiará Santa Misa en el Convento a cuyo término se procederá a la Procesión de vuelta a la Capilla.    

Este año, debido a la vinculación que las Hermanas Capuchinas de Santa Rosalía tienen con la Hermandad , una religiosa, en la Eucaristía presidida por la Virgen del Rosario tomará los Votos Solemnes en compañía de sus familiares y hermanos de los Humeros. La ceremonia estará cargada de emotividad y belleza propio del culto de las monjas de clausura y las glorias sevillanas.

Datos de la Procesión

Recorrido del Rosario de la Aurora : Salida a las 7.00 h. Torneo, San Laureano, Alfonso XII, Redes, Mendoza Ríos, Alfaqueque, García Ramos, Plaza de Rull, San Vicente, Baños, Cardenal Spinola. Entrada sobre las 8.15h aproximadamente.

Recorrido Procesión: Salida a las 11.00 h. Cardenal Spinola, Baños, Jesús de la Vera Cruz , Cardenal Cisneros, Miguel del Cid, Plaza Teresa Enrique, San Vicente, Plaza de Rull,  García Ramos, Alfaqueque, Mendoza Ríos, Plaza Duque de Veragua, Baños, Luis Rey Romero, Dársena, Barca, Plaza Locomotora, Liñán y Torneo. Entrada sobre las 14.30 h.

Música: En el Rosario de la Aurora intervendrá el Coro de Campanilleros de la Hermandad. En la procesión de vuelta a la capilla acompañará a la Santísima Virgen la Banda de Música de las Cigarreras.

Flores: Las andas procesionales irán exornadas con los tradicionales nardos y rosas.

Capataces y Costaleros: La cuadrilla de hermanos costaleros irá al mando de los Hermanos Gallego. 

Muestra de la devoción que los vecinos del barrio sienten por su patrona al paso de la procesión por la calle Dársena la Virgen será recibida por una lluvia de pétalos de flores. Tres siglos después de la fundación de la Hermandad la bendita imagen sigue despertando entre sus devotos una devoción que va pasando de generación en generación. Debido al carácter matutino de la procesión hay una gran participación de los niños en el cortejo acompañando a la Virgen.

Foto: Juan Alberto García Acevedo









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.