El Cardenal Amigo, manifiesta una gran valoración por la Vida Religiosa, ante superiores provinciales de Andalucía
IVICON. La Conferencia Española de Religiosos (CONFER) celebrará la XIII Asamblea General de Superiores y Superioras mayores, con el lema “Presencias y resonancias de Dios en las periferias y fronteras de la vida. Celebramos a Dios que habita en nuestra historia”, los días 14 al 16 de noviembre en la sede de la CONFER en Madrid.
Enmarcada en los objetivos de CONFER para el trienio 2006-2009, presentados a principio de curso por el Presidente de los Religiosos Españoles, el mercedario Alejandro Fernández Barrajón, la Asamblea contará con la ponencia del jesuita, Toni Catalá, titulada “Reconocer y celebrar al Dios que habita la vida”. Por otra parte, se desarrollarán cuatro talleres bajo el tema: “Cómo cultivar la lectura creyente de la realidad para reconocer y celebrar juntos al Dios que habita la vida”.
También en estos días se celebran Asambleas Generales a nivel de las Confer Regionales, como es el caso de la Unión de Religiosos de Cataluña (URC) y de la Unión Regional de Provinciales de Andalucía (URPA) que reúne, hoy y mañana, a un centenar de religiosos, provinciales y delegados, en Sevilla. Tras un encuentro en la tarde del pasado miércoles 25 de octubre con el franciscano y cardenal arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, en el resaltó la importancia de la Vida Consagrada por lo que es y no por las obras que desempeña, la URPA acoge en su LVI Asamblea unas jornadas con múltiples actividades, como resaltó el religioso de los sagrados corazones, Isaac García Guerrero, nuevo presidente de Confer Sevilla. Entre las intervenciones destacan la de Juan José Asenjo, obispo de Córdoba, sobre el papel de los religiosos en la evangelización, y la del Presidente de CONFER presentando el “Marco referencial de CONFER para el trienio 2006- 2009”
Por su parte, la URC tiene programada para el próximo 8 de noviembre su correspondiente Asamblea General que se desarrollará en la Abadía de Montserrat. La ponencia correrá a cargo de Joseph Mª Soler, Abad de monasterio de Montserrat, y de Montserrat Viñas, Abadesa del monasterio de San Benito de Montserrat, con el título “Montserrat hoy: proyección religiosa, social y cultural”.