Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 2 de mayo de 2025
  • faltan 331 días para el Domingo de Ramos

“Panem et Circenses”. Javier Ramos Sáez


 Nam qui dabat olim imperium, fasces, legiones, omnia, nunc se continet atque duas tantum res anxius optat, panem et circenses”. (“Pues, quien en otro tiempo daba el poder, la autoridad, las legiones, todas las cosas, ahora se contiene y sólo está ansioso ante dos cosas: pan y circo”).

Famosa frase del poeta romano Juvenal que nos viene a decir que con pan y circo todas las necesidades del hombre están cubiertas, es algo que ha existido siempre y que ha sido un medio de conciliar y acallar al pueblo. No hemos de olvidar que los romanos fueron los padres del sistema político actual.

De motu propio, el pueblo se aferra a esta premisa de pan y circo, olvidando lo que en realidad importa y es cuestión de crítica.

La transposición de esta frase a nuestros días está presente en muchos ámbitos de la realidad que nos circunda. Nuestra mayor preocupación se nos muestra en el mundo de las cofradías y de la religiosidad en general.

Es sabido por todos que nuestra fe y religión pasa por momento de cierta “decadencia”, aunque no estamos en decadencia en sentido estricto, si lo relativizamos a otros hechos y tiempos históricos, se puede determinar que esa decadencia está patente.

Desgraciadamente, la moda o la falsa moda está en desligarse de la religión para ser libres. Según la moda imperante, el hombre no tiene que ser dominado por la religión, ya que ésta no ocupa un marco de salvación redentor sino que es un simple medio de engaño y burla. Hoy en día nos quieren hacer ver que este “control eclesiástico” de la persona es de una tendencia post-franquista y retrógrada. Nos lo hacen ver así desde diferentes medios de comunicación, tanto audiovisual como escrito. Todo fruto de una propuesta propagandística premeditada.

Detrás de todo esto se esconde un afán de gobernar al hombre mediante la política, cuyo gobierno es la principal herramienta. Sin que nos demos cuenta está pasando. Los jóvenes reniegan de la religión ya que no le ven sentido alguno.

El catolicismo en Sevilla recoge sus frutos de las hermandades. Los grupos de jóvenes que las integran son casi en su totalidad la nueva semilla de transmisión de la fe bíblica. Es triste pensarlo pero se da así en nuestro tiempo.

Los jóvenes sólo quieren divertirse, y odian aburrirse como cualquier joven y ven la religión católica como “una institución de aburridos”, mezclando la institución con la fe misma. Hacemos jóvenes que no tienen sensibilidad, rudos en las relaciones con los demás, sin una cierta decencia. Le quitamos la asignatura de religión que esconde un trasfondo moral y filosófico de amor y tolerancia, les estamos quitando los valores universales de comportamiento civilizado que, por ser universales, son en su forma mecanismos sociales casi perfectos de interrelación con los demás.

El gobierno opta por las campañas publicitarias de modernismo y de modismo, de jóvenes comprometidos con la sociedad (comprometidos con el gobierno), una sociedad laica donde predomine la razón. Claro está,  la razón es el pensamiento subordinado y avocado al gobierno.

Por mucho que se quiera maquillar una ciudad de obras medio finalizadas –por ejemplo- lo que no cambian es el trasfondo de las cosas, que siguen con los mismos problemas y con el mismo egoísmo que nosotros no aprendimos de la Biblia , egoísmo que hoy impera en cualquier ciudad. El talante y la ciudadanía son palabras abstractas, tan abstracta que luego no tienen validez real.

Nosotros a pan y circo, que los que gobiernan ya se están riendo de nosotros, maquillando el aspecto de las cosas que no cambian. Los valores positivos que aprendimos de nuestra religión se están olvidando y perdiendo en el transcurrir de los días.

jramosaez@yahoo.es









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.