El Arzobispado alzará una cruz de cuatro metros en la Maestranza. Redacción. Diario de Sevilla
El cardenal arzobispo de Sevilla, monseñor Amigo, anunció ayer que el Arzobispado celebrará el próximo 29 de junio el 25 aniversario de su llegada a la Diócesis con un acto religioso y con la apertura junto a Cáritas de un centro de acogida para inmigrantes.
"Ese día daremos gracias a Dios por cumplirse 25 años de mi llegada a Sevilla. Han pasado muchos años en los que se han hecho cosas, pero aún queda mucho por hacer y mucho deseo de realizaciones". El prelado bromeó admitiendo que esta celebración se hará a pesar de que él no era muy partidario de ello. No obstante, destacó que le "agrada mucho que se ha cumplido una de las condiciones" que puso, porque "el mejor homenaje para mí es hacer algo por los más necesitados".
Con motivo de la Asamblea Diocesana de Laicos se celebrará el próximo 1 de junio un encuentro festivo en la plaza de toros de la Real Maestranza, con la participación de cerca de 15.000 personas que trabajan en red a través de más de 900 grupos de trabajo en toda la Diócesis. El cardenal destacó que la participación en la Asamblea "ha tenido una respuesta generosa por parte de las entidades convocadas, más de 900 grupos de trabajo, integrados por unas 15.000 personas". El 62 por ciento se corresponde con parroquias, el 18 por ciento con movimientos y asociaciones laicales, el 15 por ciento con hermandades y el 5 por ciento con colegios.
La celebración festiva en la Maestranza pretende ser una manifestación de la unidad en la diversidad de la Iglesia de Sevilla. Acudirán al acto personas desde los lugares más alejados de la Sierra Sur y de la Sierra Norte, así como de los Alcores y del Aljarafe, de la Vega, del bajo Guadalquivir, de las zonas periféricas de la ciudad de Sevilla y de la propia capital. Según los datos de la organización, se espera la participación de más de 14.000 personas que llenarían el tendido, las gradas y el ruedo de la Real Maestranza.
El cardenal, acompañado del nuncio apostólico en España, Manuel Monteiro, presidirá el encuentro, en el curso del cual se dará lectura a un mensaje del papa Benedicto XVI. Más de 9.000 personas han reservado ya su plaza para el encuentro. Las entradas son gratuitas y serán repartidas, previa reserva, del 15 al 18 de mayo en el Arzobispado. Toda la Maestranza se ha preparado para este espectáculo de luz y color. En el centro del ruedo se instalará un escenario de más de 150 metros cuadrados formando un conjunto simbólico cuyo referente principal es un olivo centenario donado por los agricultores de la ciudad de Osuna. Este olivo centenario es de la época en que se empezó a gestar la propia plaza, y se plantará como recuerdo del acto en un lugar a determinar del entorno del río Guadalquivir.
Se ha encargado una cruz realizada especialmente para el encuentro y que con posterioridad se utilizará en los actos pastorales de la Diócesis. La cruz quedará depositada en la Colegiata del Salvador después de su reapertura. Esta cruz, que medirá casi cuatro metros de altura, ha sido realizada con madera de olivo del Monte de los Olivos de Jerusalén, que ha llegado a Sevilla en la semana de Pascua. La cruz lleva en su centro una reliquia de Santa Ángela, ofrecida por las Hermanas de la Cruz. La pieza lleva también cuatro cruces de Jerusalén embutidas en la propia cruz y la Hermandad del Silencio ha sido la responsable de su realización.