Provincia. La lluvia no impidió la coronación canónica se la Virgen de la Granada (Guillena)
El cardenal-arzobispo de Sevilla presidió la ceremonia en la iglesia y no en el altar efímero instalado en el Prado de San Sebastián. La Patrona de Guillena tuvo que volver a su templo ante el fuerte aguacero.
Arte Sacro. El 9 de junio ya es un día que va a quedar en la memoria colectiva del pueblo de Guillena. El sábado era el día que estaba anunciada, desde hace meses, la Coronación Canónica de la Virgen de la Granada. Evento que finalmente se pudo celebrar a pesar de la fuerte lluvia caída sobre la localidad a la hora a la que estaba anunciado el solemne pontifical: las 8 de la tarde en el Prado de San Sebastián.
Poco antes, a las 19:30 horas, comenzaron a caer las primeras gotas sobre el altar efímero instalado por la Hermandad en la plaza guillenera, justamente cuando el paso llegaba y el cortejo era acomodado. La inestabilidad fue en aumento, cayendo un fuerte aguacero, que obligó a trasladar la ceremonia a la iglesia parroquial, ya que además los servicios meteorológicos anunciaban que se podía repetir esos fuertes chubascos.
La Patrona de Guillena volvió a su templo, acompañada de cientos de personas. La ceremonia comenzó a las 21:00 horas. El cardenal-arzobispo de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo coronó canónicamente a la Virgen de la Granada a las 21:40 horas.
Las circunstancias climatológicas obligaron a cambiar todo el acto e impidió que Nuestra Señora de la Granada hiciera su recorrido triunfal por las calles de Guillena, que habían sido engalanadas pos los vecinos, ya que por buena parte del recorrido la Virgen nunca había pasado en procesión. No obstante, el cardenal ha autorizado a la hermandad a que realice dicha salida en el momento que crea conveniente. El hermano mayor, José Antonio Campos, no ha tomado aún la decisión.
Virgen con corona social
Destacar que la hermandad, según indica su hermano mayor, José Antonio Campos, no ha querido que la Virgen estrene corona. “Siempre hemos tenido claro que si nos concedían la coronación canónica no íbamos a pedirle ayuda al pueblo ayuda para comprar una ostentosa corona de oro, ya que creemos que las dos coronas que posee la Virgen son suficientemente dignas. La corona que les hemos querido regalar a la Virgen es nuestra obra social”. De hecho, y como ejemplo, la Hermandad ha aprobado colaborar de por vida con el Hogar de huérfanos y niños abandonados San Jerónimo Emiliani de Honduras. Acciones solidarias que se han llevado y se llevan a cabo en diferentes puntos del planeta donde es necesaria la ayuda con los que menos tienen.
El expediente de coronación canónica de la Virgen de la Granada se ha resuelto en muy poco tiempo, ya que se inició el 30 de agosto de 2003. Ese día lo anunció Monseñor Carlos Amigo Vallejo, coincidiendo con la ceremonia de dedicación de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Granada , que abría de nuevo sus puertas, tras las obras de restauración al que fue sometido el templo durante poco más de un año.
Foto: Arte Sacro