El Aljarafe se vuelca con Torrijos. redacción. Diario de Sevilla.
Bajo la amenaza de la lluvia y tras la diana y la misa del alba en la iglesia parroquial, la comitiva de la Santísima Virgen de la Estrella partió camino de la hacienda pasadas las diez de la mañana. La acompañaban numerosos romeros a pie y a caballo, que recorrieron unas calles engalanadas con flores y farolillos. Tras la jornada de convivencia en el campo, la procesión de regreso se formó a las ocho de la tarde.
Pero, pese a que la de ayer es la cita más populosa y la que tiene más proyección fuera de Valencina, las fiestas continúan hoy en el municipio. Está previsto que sobre la una y media de la tarde comience la jornada de convivencia vecinal en la plaza de Nuestra Señora de la Estrella.
Como colofón al programa de actos, que se inició el domingo 7 de octubre con el pregón a cargo de Eduardo Arellano Bravo, esta noche a las diez y media actuará el grupo Ecos de las Marismasen el auditorio municipal.
Aunque la romería se celebra desde el año 1923, la veneración por el Cristo de Torrijos se remonta mucho más atrás en el tiempo. En concreto, al siglo XVII, cuando, según cuenta la tradición, una gallina dejó al descubierto la imagen del Cristo atado a la columna cuando picoteaba en el suelo de la hacienda.