Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 2 de mayo de 2025
  • faltan 331 días para el Domingo de Ramos

Recuerden. Hoy comienzan los actos del XXV Aniversario del Coro de la Hermandad de San Bernardo


 Arte Sacro. Como ya les comentamos, hoy viernes 26 de octubre la Hermandad de San Bernardo celebrará un gran concierto para celebrar el XXV Aniversario del Coro de la Hermandad.

El mismo tendrá lugar a las 21:00 horas en la parroquia de San Bernardo con el siguiente programa:

PRIMERA  PARTE

Cuarteto de Volgogrado.

- Llegada de la Reina de Saba de Salomón
 G. F. Händel.

Coro de la Hermandad de San Bernardo

- Ave María. Arcadet
- Guarda Jesús a tus hijos. Coral J. S. Bach
- O bone Jesu. Pallestrina
- Panis Angélicus. Cesar Franck
- Ave María Tomás Luís de Vitoria
- O esca viatorum. Joseph Haydn
- Misa Brevis en Sol Mayor. Kyrie, Sanctus y Agnus Dei KV 49. W. A. Mozart
Cuarteto de Volgogrado.
- Pavana op. 50. Gabriel Fauré.

SEGUNDA  PARTE

Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta”

- Misa Brevis. Kyrie, Sanctus, Benedictus y Agnus Dei. Op.48.   J. Jesús Ciero Polvillo.
- Aquellas pequeñas cosas.Juan Manuel Serrat.
- Contigo en la distancia (bolero) Portillo de la Luz.
- Alma, corazón y vida. Adrián A. Flores.
-Habanera .De la zarzuela “Don Gil de Alcalá”. Penella.

Cuarteto de Volgogrado.

-.Concierto para dos violines en Re menor. (primer movimiento) de J. S. Bach.
FINAL
Obra común: Jesus bleibet. Coro de la Cantata 147.  J. S. Bach
Intérpretes

CORO DE LA HERMANDAD DE SAN BERNARDO

Fundado en 1982 por algunos hermanos y hermanas, este coro ha contado, a  lo largo de sus veinticinco años de historia, con  varios directores. Desde 1997 lo dirige su actual director y organista Rafael Bermúdez Medina. Desde sus inicios el coro ha cuidado de forma especial su carácter litúrgico: de iglesia y para la iglesia. Ha participado y participa en todos los cultos de la  Hermandad de San Bernardo, pues es su fin primordial. Es un coro mixto de hombres y mujeres con un repertorio eminentemente clásico a cuatro voces mixtas. Todas las obras, de marcado sabor litúrgico, abarcan a autores  de los siglos XVI al XX: Pallestrina, T. L. de Vitoria, Juan Sebastián Bach, Händel,  Haydn, Mozart o Cesar Franck.

CORAL POLIFÓNICA “VIRGEN DE LA HINIESTA”

Se funda en el año 1991 en la Hermandad de la que toma su nombre,  con el fin de solemnizar los cultos de la misma. Aparte de este fin primordial, persigue la difusión de la música polifónica entre las personas que carecen de conocimientos musicales. Desde su fundación, ha dado numerosos conciertos y actuado en diversas hermandades sevillanas, entre las que cabe destacar su intervención en el I Certamen Internacional de Polifonía, organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, el I Encuentro de Corales, patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Écija, la intervención en el Certamen de Música Ángel Urcelay en la Catedral de Sevilla, el Triduo preparatorio de la Coronación Canónica de la Virgen de la Estrella. Durante cinco años participó en el Concierto de la Sagrada Familia en la Catedral junto a la Banda de Música de la Hermandad de las Cigarreras, dirigida por Don Bartolomé Gómez, Triduo conmemorativo de la Canonización de Sor Ángela de la Cruz, Triduo preparatorio de la Coronación de la Stma. Virgen del Rosario de la Hermandad de Montesión, Concierto organizado por el Curso de Temas Sevillanos en la Sala Almirante del Alcázar, así como en diversos pueblos de la provincia. Su fundador, Antonio Portillo, con más de 25 años de experiencia al frente de agrupaciones corales, sigue siendo su actual director.

CUARTETO DE CUERDA DE VOLGOGRADO

En 1995 la Orquesta sinfónica de Volgogrado (antigua Stalingrado) hace una gira de conciertos por España. Al final de esta gira, algunos de estos músicos deciden no regresar a Rusia y se establecen en Córdoba. El cuarteto, formado por músicos con estudios superiores realizados en el Conservatorio de Volgorado, está formado por:
Eugeny Syrkine, violín 1º
Sofía Divina, violín 2º
Vassili Romadine, viola
Sergey Mamontov, contrabajo.
Desde hace más de 12 años participan en ceremonias religiosas y otro tipo de actos, además de conciertos y recitales, en Córdoba y en toda Andalucía. Su repertorio se compone de obras de los grandes compositores de los siglos XVI al XX.

JOSÉ JESÚS CIERO POLVILLO

Natural de Salteras (Sevilla), estudió Órgano con D. José Enrique Ayarra Jarne. Es poseedor del Premio Extraordinario de Órgano tanto en su grado medio, como superior. Ha realizado cursos magistrales de interpretación con los organistas Andres Isoir, Felix Friedrich y L. F. Tagliavini. Desde el año 2002 es organista titular de la Iglesia del Divino Salvador de Sevilla. Ha realizado numerosísimos conciertos por toda la geografía andaluza y es autor de numerosas obras de carácter sacro y marchas procesionales.

Agradecimientos

... A la Parroquia de San Bernardo, que siempre tiene sus puertas abiertas para nuestra Hermandad.
... Al Coro de la Hermandad de San Bernardo.
... A la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta”, a su director Antonio Portillo y a su organista J. Jesús Ciero.
... Al cuarteto de Cuerda de Volgogrado.
... A todas aquellas personas que, con su trabajo callado, han hecho posible este concierto.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.