Edición del mes de mayo del Boletín de las Cofradías de Sevilla
Arte Sacro. La imagen de la Divina Pastora de Triana, que preside el Pregón de las Glorias de Sevilla, aparece en portada del número 591 del Boletín de las Cofradías de Sevilla, fotografiada por Daniel Villalba, en este mes que por el calendario tiene la doble vertiente mariana y eucarística, al celebrarse, además de las habituales procesiones y cultos de Hermandades de Gloria, la festividad del Corpus Christi y a su alrededor numerosos cultos y procesiones sacramentales.
Esta doble vertiente se refleja en el contenido de este número, que presenta interesantes trabajos dedicados a Hermandades de Gloria, como el referido al patrimonio artístico de la Hermandad de la Divina Pastora de Triana, de Juan Martínez Alcalde, o los anales históricos de la misma, de Amparo Rodríguez Babío. Por Antonio García Herrera se estudia la iconografía de María Auxiliadora en el arte sevillano, por Martín Carlos Palomo García la cerámica de la Hermandad del Inmaculado Corazón de María y por Francisco Javier González García los primeros años de peregrinación de la Hermandad del Rocío del Salvador. En temática eucarística destaca el reportaje de Daniel Villalba y Roberto Villarrica que nos muestran las puertas de sagrarios de las Hermandades, con su gran variedad iconográfica; junto a él el artículo de Enrique Guevara que desvela aspectos de la procesión del Corpus anteriores a 1812; y por Francisco Amores Martínez una procesión de la Sacramental de San Ildefonso en 1647. También se incluyen dos interesantes artículos históricos, de Carmen García Rosell que documenta los contratos de aprendizaje de Juan y Antonio Cardoso de Quirós con Francisco Antonio Gijón, y de Ramón López Rodríguez que reproduce fotografías inéditas de la Semana Santa a fines del siglo XIX por Arturo Cerdá y Rico.
Junto a esta amplia muestra de trabajos de investigación en los que el Boletín de las Cofradías de Sevilla sigue siendo la referencia, se encuentran las habituales secciones de Tribuna, Del Consejo, Entrevista (con la pregonera de las Glorias, Irene Gallardo Flores), Publicaciones, Música, Vídeos, Internet y Convocatorias.
Entre las Noticias más destacadas figuran el cincuentenario de la Hermandad del Inmaculado Corazón de Torreblanca, el estreno del paso de la Virgen de las Nieves de San Isidoro, la nueva imagen de San Juan Bautista de la Salle de la Resurrección, el próximo cabildo general en las Siete Palabras, el I Encuentro de Hermandades de la Esperanza Macarena, la frustada fusión de la Hermandad del Juncal con la Agrupación de la Esperanza, el aplazamiento de los actos conmemorativos en la Trinidad, la nueva imagen de San Juan de la Hermandad del Sol, la culminación del V Centenario de San Francisco de Paula en la Hermandad de San José Obrero, el comienzo de las obras del camarín de la Amargura, la segunda fase de la restauración del Cristo de la Exaltación, la procesión de la Virgen del Prado, los cincuentenario de la Virgen de las Penas y del Señor de la Redención, el azulejo de San Francisco de Paula de la Estrella, las restauraciones de la Virgen del Subterráneo y del Cristo de las Aguas, el traslado al IAPH del grupo de la Piedad de los Servitas y la nueva Junta de la Sacramental de la Magdalena.
Un nuevo capítulo del coleccionable sobre las Hermandades de Gloria se incluye en las páginas centrales, estudiándose los de las del Corazón de Jesús y Rosario de los Humeros.
El ejemplar consta de 80 páginas y cuenta con las firmas de Francisco Amores Martínez, Emilio José Balbuena Arriola, Francisco Manuel Delgado Aboza, Francisco Luis Durán Ordóñez, Antonio García Herrera, Carmen García Rosell, Francisco Javier González García, Enrique Guevara Pérez, Rafael Jiménez Sampedro, Juan Manuel Labrador Jiménez, Ramón López Rodríguez, Juan Martínez Alcalde, Marcelino Martínez Guerrero, Martín Carlos Palomo García, Amparo Rodríguez Babío, Daniel Villalba Rodríguez y Roberto Villarrica.
Un total de 147 fotografías ilustran sus páginas debidas a Francisco Javier González García, Rafael Jiménez Sampedro, Jesús Martín Cartaya, María del Amor Mora Collantes de Terán, Martín Carlos Palomo García, Javier Roán, Francisco Santiago Barba, Daniel Villalba Rodríguez, Roberto Villarrica y las procedentes de diversos archivos.
Si desea ver el sumario pulse en el siguiente enlace:
Boletín del mes de Mayo de 2008