Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 2 de mayo de 2025
  • faltan 331 días para el Domingo de Ramos

Última hora. La carta de Criado a Piñar sobre "La Copia del Señor de Pasión"


 Arte Sacro. En el último boletín de la Archicofradía de Pasión, podemos leer la carta que remitió el viernes 2 de junio del año 2000 el hermano mayor saliente, Javier Criado al que sería futuro hermano mayor (y hoy saliente) Carlos Piñar.

"Querido Hermano Mayor.

Aunque faltan unos minutos para tu toma de posesión en el cargo, permíteme que así te denomine ya que en tu calidad de sucesor he de informarte, -junto al Teniente de Hermano Mayor actual (que eres tú mismo) y Promotor sacramental que asumirá (D. m.) el cargo de Teniente Hermano Mayor en la junta que vas a encabezar y al nuevo Promotor Sacramental,- de la copia que de la Sagrada Imagen del Señor Jesús de Pasión posee nuestra Archicofradía.

Dicha copia, idéntica a la original en toda la escultura y peana, salvo en la encarnadura que no tiene total terminación para identificar a simple vista original y copia, fue realizada según protocolo notarial al igual que la destrucción del molde para que existiera la posibilidad real de mantener la fisonomía exacta del Señor aun después de que por los motivos que fuera –hundimiento, fuego, etc.,- pudiera desaparecer, el Señor no lo permita, la Imagen original que de forma tan sublime pudo realizar el insigne y genial escultor Juan Martínez Montañés.

En el protocolo notarial realizado por Francisco Rosales de Salamanca está minuciosamente detallada no sólo la realización de la copia y la destrucción total de los moldes necesarios para su realización sino también su depósito en lugar Sagrado para que de esta forma esté convenientemente resguardada, lugar exento de la Iglesia del Divino salvador para así cumplir con los requisitos preestablecidos.

A los, para nosotros entrañables H.H. de San Juan de Dios, se les entregó la copia, siendo informado de ello tanto el señor Arzobispo de Sevilla Fray Carlos Amigo Vallejo, como el señor Vicario General de la Archidiócesis, quedando guardada en la iglesia que poseen los ya citados H.H., -Capilla de la Paz- frente a nuestra Iglesia Parroquial y exenta en su totalidad de los muros arquitectónicos de ésta.

La obra original, es decir, la Sagrada Imagen del Señor de Pasión, fue examinada minuciosamente y en su totalidad en el día de ayer por sus restauradores, Joaquín y Raimundo Cruz Solís e Isabel Pozas certificando, tras minuciosas comprobaciones, el perfecto estado de conservación tanto en maderas constitutivas como en policromías-encarnadura y pátinas- siéndole entregado dicho documento al secretario primero que lo tomó y registró con la debida y pertinente numeración.

Ahora queda aquí registrada oficialmente la notificación de la existencia de la copia, así como su lugar de depósito y documentación notarial acreditativa. Todos estos hechos, son conocidos por ti, así como por los actuales Hermano Mayor que suscribe y Promotor Sacramental, y debe ser notificado oficialmente al nuevo Promotor Sacramental. He de comunicarte también mi idea, clara en este aspecto, de que estos hechos deben ser conocidos con justeza y claridad por todos y no reservados. Me apoya esta idea la realidad de que todo oscurantismo es finalmente contraproducente e incide negativamente así como mi opinión personal de que todos los hermanos tienen derecho a saberlo. Incluso los devotos.

Tener la copia exacta de la Sagrada Imagen del Señor es, al menos para mí, garantía de permanencia en su visión por encima de desgraciados avatares que circunstancialmente pudiesen ocurrir. Has de saber también que estos hechos son perfectamente conocidos por todos y cada uno de los miembros de mi propia Junta de Gobierno, así como los de la Junta Consultiva, ya que a todos les pedí opinión sobre la conveniencia o no de la realización de la copia.

El hecho de no haber llevado este asunto a la consideración del Cabildo de Oficiales de esta segunda Junta de Gobierno que he tenido el honor de presidir se debe a que siendo esta la última candidatura que podía presidir en cumplimento de las Normas Diocesanas, no creía conveniente incidir en temas que desdibujen o pudiesen interferir en tu nombramiento como candidato a la Junta para encabezar la Candidatura Oficial así como la elección posterior.

Llegado este momento en el que asumes el cargo de hermano Mayor efectivo de nuestra Archicofradía Sacramental, te ruego consideres la conveniencia o no –mi opinión ya sabes es positiva- de efectuar reconocimiento público del asunto. Ninguno de los tres cargos que encabezan la Candidatura fuisteis miembros de hecho ni de derecho en la toma de decisiones ya que no pertenecíais a aquella junta de gobierno y consultiva, por lo que ahora sólo se trataría de publicar unos hechos acontecidos en otro tiempo y por otros responsables. Creo en mi opinión que ahora –comienzo de otro mandato- puede ser el momento más oportuno. La publicación de la nota informativa no tendría que aportar otros datos que los sucintos y reales.

1º- La realización de una reproducción-copia de la Sagrada Imagen del Señor de Pasión, después de la restauración.

2º- dejar constancia de que esta copia no tiene terminada la pátina y es discernible por este motivo del original. A simple vista (hecho que impide cualquier intento de especulación sobre posibles suplantaciones).

3º- Señalar que se encuentra guardada en lugar Sagrado exento totalmente del complejo arquitectónico de la Iglesia del Divino Salvador.

4º Aclarar que una vez entregada esta nota no se contempla mayor especificación sobre el tema, que se encuentra debidamente registrado en documentos precisos.

Como es evidente, es asunto delicado y de enorme interés para cuantos devotos tiene el Señor de Pasión. Quede en tus manos la consideración del tema, que por otra parte queda notificado en este escrito del que me deberá dar copia sellada y registrada el señor Secretario.

Un fuerte abrazo
De puño y letra

Horas treinta minutos del viernes dos de junio de 2000"

Tras esta carta, el propio Carlos Piñar deja entre interrogaciones las preguntas sobre quién la pagó, por qué no se informó en Cabildo extraordinario o si hay más copias... 









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.