Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 7 de mayo de 2025
  • faltan 326 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Una mirada a las Glorias de la provincia (II). La Virgen del Rosario de Aznalcóllar


 Eduardo Fdez. López. En mayo de 1783, en una habitación de la casa propiedad de los antepasados de don Manuel Huerta Ojeda, calle Lepanto número 7, un grupo de personas se reunieron con la idea de formar una Hermandad, que diera culto a la Santa Cruz.

A partir de esa fecha nace la "Hermandad de la Cruz de Arriba", dándole este nombre, por el sitio donde fue fundada.

Tuvo gran aceptación, ya que a principios del siglo XIX, contaba ya con más de cien hermanos.

La primera vez que salió procesionalmente la Santa Cruz, fue el día 3 de Mayo de 1823, recorriendo las calles Plazoleta de la Hermandad, Sevilla, Portugalete y Cruz, hasta el lugar conocido por Cruz Blanca, donde se desarrollaban diversos actos durante el día, volviendo por la tarde a su recinto, con ofrenda de romeros por el Mayordomo.

 En el año 1940 entra a formar parte de esta Hermandad, una imagen de la Virgen, de talla antigua, donada ya en el año 1937 por doña María Lucila Vidal Martínez de Velasco, a instancias de su sobrina doña Isabel María Vidal Jiménez.

Esta Imagen fue restaurada por el escultor don Antonio Castillo Lastrucci, quien tuvo la gentileza de ofrecer gratuitamente su trabajo por simpatía a la persona de don Juan González Gómez, el cuál había pensado como nombre de la titular Nuestra Sra. del Rosario, recibiendo el beneplácito de todos los hermanos.

Al ponerla bajo esta advocación se vio la necesidad de incorporarle a la talla un Niño, el cuál fue regalado por doña Feliciana de la Rosa Talavera. Esta señora fue nombrada por la Junta de Gobierno Camarera de la Virgen.

Tres años más tarde, concretamente el día 11 de Septiembre de 1943, en Las Erillas, fue bendecida la imagen de la Virgen del Rosario, en un emotivo acto; dando comienzo a una espléndida fiesta durante los tres días siguientes, culminando con la salida procesional de la Santa Cruz.

Fotos: Eduardo Fdez. López









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.