Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 7 de mayo de 2025
  • faltan 326 días para el Domingo de Ramos

El Zoosanitario Municipal ha revisado en el Cerro del Águila las dos actuaciones de desratización realizadas la pasada semana


 Sevilla Información. Ha actuado en todo el Casco Antiguo y hoy le toca el turno a Bermejales, Heliópolis y Elcano.

La delegación municipal de Salud y Consumo quiere informar que técnicos del Laboratorio y Zoosanitario del Ayuntamiento de Sevilla han inspeccionado ayer las dos actuaciones de desratización realizadas la pasada semana por este Servicio, concretamente los días 12 y 14 de agosto, en la calle Juan Talavera Heredia en el Cerro del Aguila. Igualmente, hay prevista un nuevo control e inspección el próximo día 21 de agosto.

Esta delegación ya explicó que en verano se da tanto en Sevilla como en otras ciudades de España una proliferación de ratas y cucarachas debido al calor y las obras que intentan eliminarse con todos los medios al alcance. En este momento actúan en la ciudad –por todos los barrios y con prioridad absoluta en los colegios públicos de cara al próximo curso escolar- dos equipos del Zoosanitario para intentar aliviar el problema.

Concretamente en el Cerro del Aguila se actuó el pasado día 12 de agosto tratándose 5 madrigueras, 6 pozas y 4 husillos  y, posteriormente, se volvió a actuar el jueves 14 de agosto, en la que se actuó en todas las madrigueras de los alcorques y se trataron 12 pozas y 6 husillos.

Tras haber aplicado raticida en polvo, en la inspección técnica realizada el día 18 de agosto, no se han apreciado en las madrigueras arrastres, huellas, excrementos o similares por lo que se puede deducir que en esos puntos no se han producido movimiento alguno por parte de los roedores.

El zoosanitario quiere aclarar que la efectividad de los venenos no se manifiesta hasta los 6-7 días posteriores a la ingestión de los mismos, por tanto no es un problema a resolver en 24 horas. Se han tratado tanto pozas y husillos como aquellos alcorques donde pudiera preeverse que hubiera madriguera. Se ha comprobado que ha existido consumo de raticida en la red de alcantarillado, mientras que no hay indicios de madrigueras activas en los alcorques.

Por último, se han hecho actuaciones de desratización en  toda la zona del Casco Antiguo, donde cada año se da mayor presencia de ratas y se seguirá actuando en todas las zonas de la ciudad. Así,  hoy día 19 le toca el turno a  Los Bermejales, Heliópolis, y Barriada Elcano.








Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.