Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 19 de julio de 2025
  • faltan 253 días para el Domingo de Ramos

Restauración de Ntro. Padre Jesús Nazareno de las Cabezas de San Juan por el profesor Carrasquilla


 Ramón González Tejea. El pasado lunes 29 de septiembre tuvo lugar santa misa en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno de Las Cabezas de San Juan, con motivo de la inminente restauración a la que será sometida por el profesor Enrique Gutiérrez Carrasquilla. La celebración se llevó a cabo en la sede canónica de la Hermandad, Parroquia de San Roque, y fue oficiada por los sacerdotes de la localidad, y contó con una gran asistencia de hermanos, devotos y fieles que quisieron dar su adiós a la imagen devocional de esta localidad.

Con motivo de dicha restauración, la junta de oficiales celebró el pasado viernes 19 de septiembre cabildo extraordinario de hermanos para presentar los informes y estudios a lo que la imagen ha sido sometida.

Tras realizar referencia a un primer estudio llevado a cabo por el profesor Juan Manuel Miñarro López hace poco más de una década y tras ser contrastado sus resultados por la actual junta con un segundo estudio llevado recientemente por el profesor Enrique Gutiérrez Carrasquilla, el cabildo extraordinario dio su beneplácito a este segundo con el voto de todos los asistente menos un hermano que se abstuvo.

La imagen llegará en la próxima semana al taller del profesor de referencia que acometerá la restauración  de Nuestro Padre Jesús Nazareno, centrándose principalmente en manos, pies y rostro. Igualmente se acometerá el cambio actual de la cogida de las potencias y cruz.

Recordar que la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno es de autor y fecha desconocida, aunque estudios recientes indican que puede estar muy cercana a la escuela de la Roldana.

El profesor Carrasquilla que ha acogido una vez más con verdadera profesionalidad este trabajo, entregará la imagen si todo transcurre con normalidad dentro de los próximos cinco meses para que el Padre de Las Cabezas pueda estar en solemne triduo a primeros del mes de marzo tal y como marcan las antiguas Reglas de esta hermandad y cofradía.

Foto: Amparo Cala.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.