Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 13 de junio de 2024
  • faltan 304 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Jornada de historia dedicada a iglesias y conventos de Marchena


Arte Sacro. Las XIV Jornadas de Historia de Marchena están dedicadas a Iglesias y Conventos, a celebrar del 7 al 10 de octubre de 2008, y contarán con dos créditos de libre configuración por la Universidad Pablo de Olavide.

Este año se hablará de iglesias y coventos como espacio de asilo y seguro, centro de cultura y enseñanza, cementerio o "centros de sociabilidad en la vida y en la muerte" según la organización . En su interior y en sus alrededores se instalan mercados y cementerios, se albergan y reúnen corporaciones de oficio y cofradías. Todas esas cosas y muchas más son las iglesias y los conventos. Receptáculo de obras de arte y de recuerdos de los seres que ya no están.

Las jornadas se abrirán el Martes, 7 de octubre a las 17:30 horas con la recepción de participantes y posterior inauguración oficial a cargo del Alcalde, Juan Rodriguez, Concejal de Cultura, Antonio Calle y el coordinador de las Jornadas, el profesor de la hispalense Juan Luis Carriazo Rubio y Francisca Olías, Directora del CEP-Alcalá. Abrirá las conferencias José María Miura Andrades (Universidad Pablo de Olavide) hablando de "Los Ponce de León y su relación con las iglesias y monasterios", posteriormente Juan Luis Ravé Prieto (Gabinete pedagógico, Consejería de Cultura) hablará "Humanismo y religiosidad en la Marchena del siglo XVI"

El miércoles 8 de octubre Juan Antonio Arenillas Torrejón (IAPH)  hablará sobre "Nuevos conceptos estéticos para los espacios sagrados: Clasicismo y Barroco y Manuel Antonio Ramos Suárez  (CEIP Padre Marchena) hablará sobre "El patrimonio de la Desamortización: De los bienes cultuales y culturales".  El Jueves 9 de octubre intervendrá  José Jaime García Bernal. (Universidad de Sevilla) hablando sobre "¿Servicio o beneficio? La mentalidad del clero  secular de Marchena en los siglos modernos" y Natalia Maillard Álvarez. (Grupo de Investigación HUM 202 de la Universidad de Sevilla)  hablará sobre La biblioteca depositada por el Duque de Arcos en el convento de Santa Eulalia de Marchena (1718)" .

Por último el viernes 10 octubre José María Díaz Luque. (I.E.S. "Isidro de Arcenegui" de Marchena) intervendrá con una ponencia sobre "El Convento de San Agustín de Marchena, tras la exclaustración, siglos XIX-XX" y clausurará las jornadas la presentación de las Actas de las XII Jornadas sobre Historia de Marchena.

Las inscripciones se realizarán en la Biblioteca Pública Municipal de 9´00 a 14´00 y de 16´00 a 20´00 horas de lunes a viernes, una vez ingresada la cuota de inscripción en la c/c: 2098-0616-66-0100000010 de CAJASOL, c/ Las Torres, 37-A de Marchena del 22 de Septiembre al 3 de Octubre. Se ponen a disposición 200 plazas a 20 €, estudiantes, parados, jubilados pagarán 10 € acreditando dicha situación. Los alumnos del Aula Abierta de Mayores de Marchena: 6 €

Más información en el 955846720 de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas de Lunes a Viernes o a través del mail bibliomar@arrakis.es . Los coordinadores de las jornadas son  D. Juan Luis Carriazo Rubio, José María Miura Andrade, Ramón Ramos Alfonso. Organiza el Ayuntamiento de Marchena con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Sevilla, Consejería de Educación y Ciencia y centro del profesorado del Alcalá y el patrocinio de Cajasol.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.