Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 11 de mayo de 2025
  • faltan 322 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Comienzan los actos de bendición de María Santísima en su Soledad y Amargura de Osuna


Arte Sacro. A continuación pueden conocer el programa de actos a celebrar en Osuna con motivo de la bendición de María Santísima en su Soledad y Amargura.

Los actos comenzarán el sábado 6 de Diciembre a las 20:30 horas en la Iglesia de San Carlos con una Meditación de los Siete Dolores de la Virgen.

El Rvdo Manuel Sánchez Heredia hará una presentación de este acto que es la primera vez que se realiza en Osuna.

Para ello, han sido designados conocidos cofrades relacionados con la Hdad. del Santo Entierro: Alicia Ostos, de la Hdad. del Dulce Nombre, meditará sobre el primer y segundo dolor, El anuncio del anciano Simeón y La huída a Egipto. José Carlos Galindo, hermano mayor de Ntro. Padre Jesús Caído, meditará sobre La pérdida de Jesús en el templo y Jesús con la cruz acuestas. Ana María Martín, de la Cofradía de la Misericordia, sobre el quinto y sexto dolor, Jesús clavado en la Cruz y la Virgen con Jesús muerto en sus brazos.

Por último Antonio Morón, de la Hdad. de la Virgen de los Dolores y del Santo Entierro meditará sobre la Soledad de María.

Entre las meditaciones el joven pianista de Arahal Germán García González interpretará marchas procesionales como Saeta o Bulería de San Román.

El día 7 a las 11 de la mañana en la Colegiata el Rvdo. P. Manuel Sánchez bendecirá la imagen de la María Santísima en su Soledad y Amargura. Todos los sacerdotes de la villa están invitados a concelebrar y se espera que la alcaldesa también esté presente en esta misa. Igualmente, las Hdades. de este pueblo y de otros vecinos. Acompañará en los cantos la Coral de la Virgen de Montemayor.

Una vez concluida, la Virgen saldrá en procesión hasta la Iglesia de San Carlos bajando por la Cuesta de San Antón, Carrera, Gordillo (si continua en obras tomará por la calle San Francisco) y Compañía.

Tiene prevista la entrada en el convento de las Mercedarias y en el de las Concepcionistas. Acompañará la banda municipal de música.

El mismo día 7 se celebrará a las 21 horas la Vigila de la Inmaculada por los jóvenes cofrades a los que se espera se sumen otros jóvenes de hermandades de pueblos vecinos. Como novedad, partirá desde el convento de las Mercedarias y concluirá en San Carlos.

Por último, María Santísima en su Soledad y Amargura permanecerá en besamanos durante toda la mañana y la tarde del 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.