Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

Original pintura del Cristo Yacente, de Ricardo Suárez, para el Santo Ángel


 Arte Sacro. A lo largo del fin de semana estará expuesta en el altar mayor, delante de la mesa del altar, la pintura que representa a Cristo Yacente, que el próximo Viernes Santo presidirá los Oficios de la Muerte del Señor.

Es una pintura que recupera una antigua tradición que existía en muchos conventos carmelitas, prueba es que pinturas de este mismo tamaño conservan Las Teresas y las descalzas de Sanlúcar la Mayor, por hablar de las más cercanas, o los descalzos de Córdoba, que se ha colocado hace pocos años en el altar mayor de su iglesia.

Ricardo hace alarde de una técnica muy depurada, a base de grandes pinceladas y contrastadas tonalidades que han conseguido una gama de colores que recuerdan la muerte del Hijo de Dios.

Muy acertado es el estudio de anatomía en el rostro, de gran belleza, el abdomen muy hundido, la caja torácica, la hinchazón de la mano con el agujero de los clavos en la muñeca, o lo que parece más atrevido, el giro de la pierna derecha hacia dentro, como testigo del patetismo de la crucifixión.

Un pequeño querubín, por estar en la Iglesia del Santo Ángel, entre sollozos, quiere limpiar los pies del Señor. Junto a la almohada donde reposa la cabeza del redentor, un pequeño jazmín se convierte en anuncio de la inmediata Resurrección del que es la Vida.
como ya anunciamos, la pintura se ubicará en un retablo dedicado a la Virgen de los Siete Dolores.

El mismo fue bendecido por el padre Juan Dobado el sábado 21 de marzo durante la homilía de la misa de 13:00 horas del templo de la calle Rioja, asistiendo el autor del mismo junto a sus padres.

Fotos: Francisco Santiago










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.