Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Santiago y la Virgen de las Angustias se pasearon por Aznalcázar


 Daniel García Acevedo. Otro año más el 25 de julio se vive de otra manera en Aznalcázar.

Este día, que es festividad en el pueblo, terminan las fiestas y cultos en honor del titular de la hermandad del Cristo del Buen Fin y la Virgen de las Angustias, Santiago Apóstol, en el día de su festividad. Estas fiestas han sido declaradas de Interés Turístico por la Junta de Andalucía.

Para ello por la mañana se celebra una función solemne y por la tarde se realiza la procesión con el patrón de España y la Virgen de las Angustias.

Antes de salir a la calle se procedió a levantarse los dos pasos a la vez y, acercándose lentamente, realizar un saludo dentro del templo.

Santiago figura sobre un caballo, ambas obras del insigne escultor Castillo Lastrucci. El paso está en proceso de dorado faltando aun los respiraderos laterales para concluirse. La banda de cornetas y tambores de Jesús Cautivo y Santiago Apóstol de Sanlúcar y Aznalcázar acompaña al Santo. 

La primera levantá de ambos pasos fuera de la iglesia la hizo la bella dama de honor de este año, titulo que le fue otorgado durante las fiestas locales.

   

El capataz al mando de los dos pasos es el sevillano José Manuel Palomo con sus auxiliares.

Tras el paso del Santo también procesiona la Virgen de las Angustias pero ataviada gloriosamente. Con ráfaga, media luna y cetro. Esta Virgen procesiona también el Viernes Santo bajo palio y acompañada de San Juan, ambas obras de Castillo Lastrucci. El manto es de Rodríguez Ojeda. La sociedad filarmónica de Pilas acompañó musicalmente este paso.

    

Les mostramos unas instantáneas de la salida y de la plaza del Cabildo que se encontraba totalmente engalanada para la ocasión y donde los dos pasos fueron recibidos por una lluvia de pétalos lanzados por las damas de honor de las fiestas patronales.

  

Agradecemos a la familia Rodríguez la gentileza de cedernos el balcón de su casa para la realización de parte de este reportaje. 

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.