Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Avance de la programación del I Congreso Nacional de música procesional “Ciudad de Sevilla”


 Daniel García Acevedo. El I Congreso Nacional de música procesional “Ciudad de Sevilla” va, poco a poco, cerrando los actos que se desarrollaran desde el 4 al 7 de diciembre en cuanto a conferencias y conciertos programados.

Así, ya les podemos adelantar lo que será el cuadrante del congreso a celebrar en el Hotel Al-Andalus Palace.

Día 4 de diciembre

A las 19,30 horas, recepción y entrega de las acreditaciones a los congresistas.

A las 20,30 horas, concierto inaugural a cargo de la banda sinfónica municipal de Sevilla.

Día 5 de diciembre

A las 10 horas, conferencia “La música procesional en el ejercito” a cargo del General Grau.

A las 11,30 horas, conferencia “Evolución de las bandas de cornetas y tambores” a cargo de Francis González Ríos.

A las 13 horas, concierto de la banda de cornetas y tambores Stmo. Cristo de las Tres Caidas y la agrupación musical Ntro. P. Jesús de la Redención.

A las 16,30 horas, teórica del master de dirección de bandas de cornetas, agrupaciones musicales y bandas de música.

A las 18 horas, práctica del master de dirección de bandas de cornetas, agrupaciones musicales y bandas de música.

A las 20,30 horas, concierto de la banda municipal y música de capilla.

Día 6 de diciembre

A las 10 horas, conferencia “La música procesional en América” de Darío Sotelo.

A las 11,30 horas, conferencia “Evolución de las agrupaciones musicales” a cargo de Emilio Muñoz y Antonio Amodeo.

A las 13 horas, concierto de bandas de música militares.

A las 16,30 horas, teórica del master de dirección de bandas de cornetas, agrupaciones musicales y bandas de música.

A las 18 horas, práctica del master de dirección de bandas de cornetas, agrupaciones musicales y bandas de música.

A las 20,30 horas, concierto de la agrupación musical Ntra. Sra. de la Encarnación y de la banda de cornetas y tambores Ntra. Sra. de la Victoria “Las Cigarreras”.

Día 7 de diciembre

A las 10 horas, conferencia “La música procesional en Cataluña y el País Vasco” a cargo de Josep Rodas y Rafael Sanz.

A las 11,30 horas, debate sobre la música procesional y tendencias.

A las 13 horas, concierto del master de cornetas y agrupaciones.

A las 16,30 horas, resumen del Congreso.

A las 18 horas, concierto del master dirección de bandas de música.

A las 20,30 horas, concierto de la banda de cornetas y tambores Centuria Macarena y de la agrupación musical Virgen de los Reyes.

Sobre el Master de dirección de bandas, se otorgarán diplomas acreditativos y se obtendrán créditos universitarios.

Otros actos

A parte del Congreso tendrá lugar, como ya informamos desde este portal cofrade, en el Casino de la Exposición , desde el 1 de diciembre, una exposición donde se instalarán stands para cada una de las bandas participantes. También contarán con su zona expositiva las firmas comerciales relacionadas con el sector, tales como firmas discográficas, casas de instrumentos, sastrería, zapatería o editoriales.  

Los conciertos programados se celebrarán tanto en el propio Casino de la Exposición como en iglesias tales como la basílica de la Macarena o la iglesia de la Anunciación o en plazas como la Alameda de Hércules, Casa de la Moneda , Plaza de la Alfalfa , Plaza de San Andrés y San Juan de la Palma , entre otras. Está previsto que haya unos 90 conciertos diarios, para un total de 300 conciertos.

Desfile

El congreso se clausurará en la mañana del 8 de diciembre con un macro desfile que, partiendo de las inmediaciones de los Jardines de Murillo, llegará a la Plaza Nueva tras discurrir por la calle San Fernando y la Avenida de la Constitución , En la Plaza Nueva se instalará el palco de autoridades y a lo largo de todo el recorrido habrá sillas para los espectadores. Se espera que en esa gran parada musical participen 200 formaciones musicales, civiles y militares, de todo el recorrido español.

Las conclusiones del congreso así como las ponencias y documentos que genere el mismo serán recogidos en un libro de formato digital.

Foto: Juan Alberto García Acevedo.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.