Cristo confortando a Santa Teresa ya forma parte de la decoracion pictórica del Santo Ángel
Francisco Santiago. El pasado lunes 15 de marzo fue colocada en la parte superior de la capilla sacramental del Santo Ángel, la nueva pintura realizada por Raúl Berzoza y que fue bendecida el pasado jueves día 11 de marzo. El propio autor nos comenta sobre la obra:
“…se me presentó Cristo, y parecíame que me partía del pan y me lo iba a poner en la boca, y díjome: “Come, hija, y pasa como pudieres; pésame de lo que padeces, más esto te conviene ahora”. (Relaciones 26, 2).
Este fragmento corresponde al “Libro de las relaciones espirituales de Santa Teresa de Jesús” que tras varios días reflexionando acerca de los padecimientos sufridos por Cristo en su pasión tiene dicha visión el día de Ramos. Este fragmento ha servido para componer la pintura de Santa Teresa donde ella recibe el pan de la mano de Jesús, una pintura eucarística que sirve para decorar la entrada de la capilla Sacramental de la Iglesia del Santo Ángel (Carmelitas Descalzos), capilla donde se encuentra el Cristo de los Desamparados, crucificado obra de Martínez Montañés.
La pintura se divide en dos partes, la izquierda donde se encuentra el Nazareno con túnica blanca que se inclina para dar a Santa Teresa el pan partido mientras es ayudado por dos ángeles a sostener en alto la cruz, los ángeles llevarán el color rojo de la pasión del Señor así como el verde símbolo de esperanza y vida.
A la derecha de la composición Santa Teresa mira a Jesús mientras un ángel que la sujeta le habla explicándole la visión que tiene presente. Ambos bloques, Jesús y Santa Teresa quedan unidos por la mano del Señor que le da el pan, es decir, la eucaristía ocupa el centro de la composición; el conjunto de Jesús y ángeles está rodeado por una serie de nubes que los envuelve mientras que tras Santa Teresa se sitúa delante de la mesa del refectorio donde aparece una jarra de vino (la Sangre de Cristo).
La pintura cuyo título es “Cristo confortando a Santa Teresa” tiene unas medidas de 240 cm. de ancho por 140 cm. de alto habiéndose realizado sobre tabla DM.
Fotos: Francisco Santiago