Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 3 de julio de 2025
  • faltan 269 días para el Domingo de Ramos

El taller de Sucesores de Elena Caro culmina la restauración de la Saya de la Virgen del Buen Fin


 La saya de salida de la Virgen del Buen Fin es una obra artística e histórica, obra de Concepción León datada de 1852 y una de las más antiguas de las que procesionan en Sevilla.

Su estado de conservación era bastante deficiente, debido al uso normal de la obra, pero también debido a incorrectas intervenciones que se realizaron, en las que se eliminaron elementos de la obra y se repusieron con materiales y técnicas inadecuadas, por ejemplo observamos hojilla de mala calidad, remiendos deficientes en las zonas tejidas de los bordados, sin tener en cuenta los tipos de puntos originales, perfilados con material inadecuado, etc.

La restauración que se está llevando a cabo comenzó con la realización de un dibujo a tamaño natural de la saya, para poder posteriormente colocar las piezas adecuadamente, una vez sacado el dibujo se desmontan las piezas bordadas y se procede a su limpieza, durante este proceso hay que tener mucho cuidado para no dañar los bordados, que debido a la antigüedad de la obra, se encuentran en un estado muy delicado.

  

 Una vez que los bordados están limpios, se procede a su reparación, Cada una de las piezas se restaura de forma individual. Se ha procurado conservar la mayor parte de material original posible, reponiendo las puntadas que se encontraban muy pasadas y procurando mantener el tipo de punto original de cada pieza. La hojilla rizada que tenía originariamente la obra ya no se fabrica, por lo que, utilizando hojilla lisa actual, han procurado imitar mediante las puntadas, el aspecto rizado tan bonito que tenía la hojilla antigua.

Se ha eliminado y sustituido por completo el perfilado de briscado que se le había añadido en una anterior restauración y que alteraba gravemente la visión de la obra en su conjunto.

Las piezas pequeñas que están realizadas con canutillos y materiales similares, se restauran directamente sobre el tejido definitivo. Las pequeñas flores que adornan la saya están hechas con un material similar al latón, que se encuentra muy dañado. Han buscado un sustituto de este material para poder suplir las flores que se encuentran rotas.

 También han sustituido los cristales de adorno de las piezas que se habían perdido.

La restauración está terminada por lo que se ha procedido a montar el bastidor grande para pegar el terciopelo y comenzar el montaje definitivo.

El terciopelo que van a utilizar es una pieza original de terciopelo de Lyón auténtico, que se encontraba guardado en el taller y que ha sido donado por el hermano Manuel Gómez Herrera. Este terciopelo es el de mejor calidad que se ha fabricado nunca, desgraciadamente era muy caro y poco rentable y dejó de fabricarse, ya no se puede encontrar en ningún sitio.

Nota: Artículo publicado en el Boletín de la Hermandad de la Sagrada Lanzada nº 60.

 

 

  

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.